Día del Blusa y festividad de Santiago en Vitoria-Gasteiz: cortes de tráfico, transporte y normas para hostelería y venta ambulante

Consulta todos los detalles del Día del Blusa en Vitoria-Gasteiz: cortes de tráfico, desvíos del transporte público, normas para hostelería y restricciones a la venta ambulante.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Día del Blusa en Vitoria-Gasteiz, que se celebra el 25 de julio, coincidiendo con la festividad de Santiago Apóstol, implicará numerosas modificaciones en la circulación, el transporte público y la actividad comercial. El Ayuntamiento ha hecho público un bando en el que detalla todas las medidas adoptadas para garantizar la convivencia y la seguridad durante esta jornada festiva. A continuación, recogemos los aspectos más relevantes.

Calles peatonales y cambios de circulación en el centro

Durante el Día del Blusa en Vitoria-Gasteiz, varias calles del centro y del Casco Medieval serán exclusivamente peatonales desde el jueves 24 de julio a las 16:00 horas hasta el viernes 26 a las 8:00. Esta medida afectará a las siguientes vías:

  • Portal del Rey, Nueva Fuera, Abrevadero, San Francisco y Cuesta San Vicente.
  • Olaguibel (entre Estatuto de Gernika y Fueros), San Antonio (entre La Florida y General Álava), Becerro de Bengoa, plaza de la Virgen Blanca y Mateo de Moraza.
  • Desde las 19:00 del 24 de julio, también serán peatonales Prado e Independencia, esta última con acceso solo a garajes.

Se habilitarán cambios en el sentido de la circulación en calles como Colegio San Prudencio (entre Francia y Nueva Fuera), que tendrá doble sentido para facilitar la entrada y salida a garajes. También se permitirá el doble sentido en Olaguibel para garantizar el acceso a garajes, la Subdelegación del Gobierno y la Policía Nacional. En la calle Santa María, desde el cruce con Las Escuelas, el tráfico se dirigirá en sentido único hacia Sociedad Bascongada. Asimismo, se permitirá la circulación por Fray Zacarías Martínez desde la plaza Santa María hacia Correría.

Cortes y accesos en la zona del ferial de Mendizabala

Desde el 16 de julio a las 7:00 hasta el 12 de agosto a las 22:00, el aparcamiento de Mendizabala permanecerá cerrado por la instalación del ferial. Además, desde el 18 de julio a las 16:00 y hasta el 29 de julio a las 8:00, la calle Portal de Lasarte (entre Mendizabal y Maite Zuñiga) será peatonal. El acceso de vehículos hacia la carretera A-3102 en dirección a Berrosteguieta y Lasarte deberá hacerse por Maite Zuñiga.

Kalejiras de ida y vuelta: cortes por los paseíllos de cuadrillas

Uno de los actos centrales del Día del Blusa en Vitoria-Gasteiz son las kalejiras, los tradicionales paseíllos de cuadrillas de neskas y blusas. Durante estos momentos, se realizarán cortes puntuales en varias calles:

Kalejira de ida (25 de julio a las 16:30):

  • La Florida, entre Pío XII y Dato
  • Rioja, entre La Paz y Manuel Iradier
  • Fueros, entre Manuel Iradier y Ortiz de Zárate
  • Isaac Albéniz y Ortiz de Zárate

Kalejira de vuelta (25 de julio a las 20:00):

  • La Florida, entre Pío XII y Dato
  • Rioja, entre La Paz y Manuel Iradier
  • Fueros, entre Manuel Iradier y Ortiz de Zárate
  • Isaac Albéniz, Ortiz de Zárate, Pío XII (entre La Florida y Jesús Guridi), Canciller Ayala (entre La Paz y Pío XII), Jesús Guridi, Paz (entre Olaguibel y Ortiz de Zárate) e Independencia

Durante el desarrollo de las kalejiras, se activarán desvíos para los vehículos:

  • Los que circulen por Manuel Iradier o Florida serán desviados hacia el puente de San Cristóbal.
  • Los que transiten por La Paz se dirigirán a Los Herrán por Olaguibel, salvo quienes accedan al parking de Santa Bárbara.
  • En la kalejira de vuelta, no se podrá acceder a Jesús Guridi desde Los Herrán.
  • Los vehículos que salgan del parking subterráneo de Dendaraba circularán por Postas hacia La Paz, en sentido contrario al habitual hasta llegar a Olaguibel, y desde allí serán redirigidos a Los Herrán.

Feria agrícola en el campus universitario

La tradicional exposición-mercado agrícola también marcará el Día del Blusa en Vitoria-Gasteiz. Desde el 23 de julio a las 7:00 hasta el 25 de julio a las 20:00, habrá restricciones en la zona universitaria:

  • Quedarán cerradas las calles Justo Vélez de Elorriaga y Tomás y Valiente.
  • Se prohibirá aparcar en el paseo de la Universidad (entre Comandante Izarduy y Julio Caro Baroja), así como en la parte trasera del edificio del Archivo Municipal ‘Pilar Aróstegui’, Justo Vélez de Elorriaga y Tomás y Valiente, salvo expositores autorizados.
  • La calle Flandes quedará en fondo de saco, con acceso y salida por Comandante Izarduy.

Modificaciones en el transporte público

El transporte público también se verá afectado por el Día del Blusa en Vitoria-Gasteiz. El tranvía sufrirá modificaciones en sus recorridos a partir de media mañana:

  • Las líneas Ibaiondo y Abetxuko finalizarán su trayecto en la parada Parlamento a partir de las 10:15.
  • Las líneas Salburua y Universidades lo harán en Angulema desde las 10:00.
  • El servicio completo se restablecerá tras las kalejiras, hacia las 22:30.

TUVISA ha emitido un aviso específico sobre cómo funcionará su servicio durante las fiestas de Santiago y La Blanca.

Reglas para la venta ambulante

La ordenanza municipal exige que cualquier actividad de venta ambulante cuente con autorización previa. No tenerla o incumplir las condiciones puede dar lugar a sanciones. Además, está prohibida la venta, exposición o publicidad de objetos que supongan exaltación de la dictadura, del terrorismo o de comportamientos machistas. Cualquier producto contrario a los Derechos Humanos será retirado.

Horarios ampliados para bares y condiciones de los veladores

Los bares de Vitoria-Gasteiz podrán ampliar en dos horas su horario de cierre el Día del Blusa, de acuerdo con el decreto firmado el 4 de abril de 2025 por el concejal delegado de Modelo de Ciudad, Urbanismo, Vivienda, Limpieza y Medio Ambiente.

Los establecimientos deberán mantener abiertos sus aseos para el uso del público y reforzar su limpieza las veces que sea necesario. En cuanto a los veladores, deberán garantizar que no interfieran en el desarrollo de los actos culturales previstos ni se instalen en zonas donde puedan poner en riesgo la seguridad de las personas. Además, deben cuidar la limpieza del espacio que ocupen.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Programa del Día del Blusa y la Neska 2025 en Vitoria-Gasteiz

Consulta las actividades del Día del Blusa y la Neska en Vitoria-Gasteiz el 25 de julio.

Policía Local y Ertzaintza refuerzan el operativo de seguridad de La Blanca 2025

La Policía Local y la Ertzaintza activarán un dispositivo conjunto para reforzar la seguridad...

Barracas de Mendizabala 2025: atracciones, días populares y horarios sin ruido

Consulta todos los detalles de las barracas de Mendizabala en Vitoria-Gasteiz durante las fiestas de La Blanca 2025: atracciones para todas las edades, circo, horarios especiales y días populares.

GKS y el Sindicato de Vivienda montarán una txosna sin permiso para denunciar su veto por “intereses políticos”

Acusan a la Izquierda Abertzale de bloquear una solución y denuncian su exclusión por quinto año consecutivo

Fiestas de La Blanca 2025: programa completo

La alcaldesa Maider Etxebarria presenta un programa festivo de La Blanca 2025 con más de 400 actos, novedades infantiles, conciertos y espectáculos para todos los públicos del 31 de julio al 9 de agosto.

Cinco rostros muy ligados a Vitoria lanzarán el Chupinazo de La Blanca 2025

La Comparsa, la Cofradía de la Virgen Blanca y tres Celedones de Oro serán los encargados de lanzar el Chupinazo el 4 de agosto de 2025 en Vitoria-Gasteiz.