Acto unitario en Gasteiz por la memoria y contra la impunidad franquista en el 89 aniversario del golpe de Estado

EH Bildu, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak EQUO y Sumar Mugimendua se concentran en Gasteiz para exigir memoria, justicia y una alternativa democrática frente a la impunidad del franquismo.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este 18 de julio, cuando se cumplen 89 años del golpe de Estado contra el gobierno legítimo de la Segunda República, cinco formaciones políticas vascas han llevado a cabo una concentración conjunta en Vitoria-Gasteiz. EH Bildu, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak EQUO y Sumar Mugimendua han protagonizado un acto de repulsa ante la Catedral Nueva.

Durante la concentración, los representantes de estas organizaciones han expresado su rechazo a la sublevación militar de 1936 y han defendido la necesidad de abrir un nuevo proceso político de carácter republicano, popular y democrático.

Un bloque progresista y plurinacional

Las formaciones convocantes han reclamado la creación de un «bloque histórico progresista de carácter plurinacional» con el objetivo de democratizar las estructuras de poder y hacer frente tanto a la corrupción como a la impunidad.

Imagen de WhatsApp 2025 07 18 a las 22.30.13 d2016d03
En la pancarta: Damián García-Moreno (IU), Guillermo Presa (Podemos), Gema Zubiaurre (Sumar), Óscar Fernández (Equo) y Rocío Vitero (EH Bildu), tras la pancarta durante el acto | Imagen: Alex García

En palabras de sus portavoces, ese bloque debería “asumir la tarea de democratizar el Estado en todos sus ámbitos, reconociendo su realidad plurinacional, respetando a las minorías, garantizando las libertades y los derechos de la ciudadanía y articulando un frente antifascista tanto a nivel estatal como europeo que genere una alternativa radicalmente democrática e ilusionante para las clases populares”.

Llamamiento a la sociedad alavesa

Durante el acto también se ha dirigido un llamamiento explícito a la ciudadanía de Araba. Las formaciones han apelado a «alimentar y proteger los valores mayoritarios enraizados en el imaginario colectivo a través del trabajo ciudadano y de décadas de lucha social, sindical y política».

Entre esos valores han destacado la igualdad, la justicia, la solidaridad, el feminismo y la diversidad, defendiendo que estos principios son “el mejor de los antídotos ante la ofensiva articulada por la extrema derecha tanto a nivel global como en el Estado Español”.

ACTO REPUBLICA 2
La prensa fotografiando el acto | Imagen: GB

Críticas al régimen del 78 y a la corrupción estructural

Otro de los ejes del acto ha sido la crítica al régimen político surgido de la Transición. Las fuerzas convocantes han asegurado que «ni en 1978 se produjo la ruptura con el régimen franquista ni hubo un proceso de democratización de las instituciones y poderes del Estado», lo que —a su juicio— ha favorecido la permanencia de “élites oligárquicas y corruptas” en los ámbitos político, económico, judicial y mediático.

“Esto evidencia que la corrupción no son casos aislados, sino que es intrínseca al sistema político del Régimen del 78 y que no será depurada sin una profunda democratización”, han señalado.

Exigen verdad, justicia y garantías de no repetición

Por último, los convocantes han recordado que al golpe de Estado de 1936 y a los 40 años de dictadura les siguieron “décadas de olvido e injusticia”. En ese sentido, han denunciado que la impunidad por los crímenes del franquismo “persiste” y han exigido que se cumplan los principios internacionales de “verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Afectaciones en TUVISA, tranvía y tráfico en Vitoria-Gasteiz por la carrera IRONMAN 2025

La prueba IRONMAN Vitoria-Gasteiz obligará a suspender varias paradas de autobús y tranvía, y a cortar calles desde el 13 de julio. Consulta los detalles de las afecciones.

El Ironman deja sin terraza a los bares de la Plaza Nueva

Según el Ayuntamiento, la solicitud de cierre partió de los propios responsables del Ironman.

La maqueta de Vitoria que todos los turistas van a querer tocar

Una maqueta interactiva, táctil y accesible del casco histórico se instalará en el Palacio Villasuso. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz la presenta como nuevo icono turístico y educativo.

Finaliza la búsqueda oficial de Hortensia, desaparecida en Vitoria desde el 29 de mayo

La policía cierra la búsqueda oficial de Hortensia, de 76 años, desaparecida en Vitoria-Gasteiz. Familiares y voluntarios siguen organizando salidas.

El triatlón Vi-Half 2025 toma las calles de Vitoria-Gasteiz

El triatlón Vi-Half 2025 recorrerá este sábado las calles de Vitoria-Gasteiz, con 830 participantes y cortes de tráfico desde las 14:00. Consulta el recorrido y zonas afectadas.

Carteles con el mensaje “Vitoria, 2039: Más halal que Idiazabal” aparecen en varios puntos de la ciudad

Vitoria amanece con carteles racistas en varios barrios. No están firmados, pero Vox ha confirmado que son suyos. La alcaldesa ha ordenado retirarlos e investigar un posible delito de odio.