Amplio rechazo al modelo de flexibilidad en Mercedes-Benz Vitoria

Más del 70% del comité muestra su desacuerdo

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Una amplia mayoría del Comité de Empresa de Mercedes-Benz Vitoria, que agrupa a más del 70% de sus miembros, ha trasladado a la dirección de la empresa su rechazo al modelo de flexibilidad que se está aplicando desde el mes de marzo. Solo CCOO y UGT se han desmarcado de esta posición, que comparten el resto de grupos representados.

Jornadas largas, sin descanso y con impacto familiar

El modelo actual permite que se apliquen jornadas de nueve horas de trabajo semanales de forma continuada, con la incorporación de sábados en el turno de mañana y sin días de descanso. Esta situación ha provocado una serie de efectos negativos sobre la plantilla: jornadas hasta las doce de la noche, aumento de bajas laborales y dificultades para conciliar la vida laboral con la familiar y social.

1.971 personas firman contra la medida

Con el objetivo de hacer visible esta disconformidad, los sindicatos que componen esta mayoría del comité han impulsado una recogida de firmas entre las personas afectadas. A pesar de las vacaciones, bajas y otras circunstancias que han impedido llegar a toda la plantilla, han reunido un total de 1.971 firmas. Esta cifra representa aproximadamente el 80% de las 2.500 personas que sufren directamente esta organización del trabajo.

Estas firmas no solo expresan el rechazo al modelo de flexibilidad, sino que también exigen un compromiso claro a las personas integrantes del comité de empresa para no firmar ningún convenio que incluya este tipo de medidas. Según indican, “22 de las 31 personas que conforman el comité” han asumido este compromiso.

Cadenas de montaje cada 100 segundos

Desde el comité mayoritario se recuerda que el trabajo en las cadenas de producción de Mercedes-Benz implica un alto nivel de exigencia. “El ciclo se repite cada minuto y 40 segundos”, detallan. Esta exigencia se intensifica cuando las jornadas se amplían entre 5 y 13 horas semanales, alcanzando las 53 horas en los turnos de mañana y 45 en los de tarde, todo ello “sin descanso y afectando especialmente a los puestos ergonómicamente más castigados”.

Rechazo al uso de ETT

Además del malestar por la flexibilidad horaria, la mayoría sindical del comité ha expresado su “total rechazo” a la nueva política de contratación anunciada recientemente por la empresa. Según informan, Mercedes-Benz pretende sustituir la contratación directa de personal de taller por la incorporación de trabajadores a través de Empresas de Trabajo Temporal (ETT), lo que, en palabras del comité, “va a conllevar la entrada de la precarización en las líneas de producción”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Mercedes-Benz desvela en Shanghái el modelo que marcará el futuro de su planta en Vitoria

La marca alemana mostrará este martes su prototipo Vision V, el primer paso de su nueva línea de furgonetas eléctricas de lujo que ya se empieza a preparar en la planta alavesa.

Mercedes Benz construirá dos rotondas pagadas por el Ayuntamiento

Óscar Fernández ha criticado el destino del dinero público en este proyecto.

«24 años sin calefacción»: trabajadores de DHL en Mercedes Vitoria exigen soluciones

Trabajadores denuncian diferencias de trato entre personal de ETT y plantilla fija, en un contexto marcado por la falta de calefacción y equipamiento adecuado.

Nuevos paros en la planta de Mercedes-Benz de Vitoria

La planta encara el 2025 como un año clave con el proyecto VAN.EA, que incluye una inversión de más de mil millones de euros.

Mercedes Vitoria anuncia paradas adicionales en producción hasta mayo

El comunicado de Mercedes indica que en su programa mensual no se podrán combinar jornadas activas con suspendidas y se deben respetar tiempos específicos entre cancelaciones y nuevas activaciones, anunciándose 10 días antes del fin del mes anterior.

Nueva parada de producción en Mercedes Benz

Estos cambios se suman a la suspensión de actividades previamente anunciada para los meses de abril y mayo