En una pequeña bodega familiar de Corera, La Rioja, ha nacido algo más que un vermut. El Quinto es el resultado de un deseo de hacer algo distinto, alejado de los productos convencionales, pero sobre todo, es un homenaje. Un tributo íntimo y sincero a un amigo que ya no está, pero cuya presencia perdura en cada botella.
“Siempre hacíamos vino, pero queríamos ir un paso más allá, hacer algo nuevo, algo diferente. Y así nació la idea del vermut”, cuenta una de las creadoras de este proyecto que se elabora en la bodega Ciudad de Parparina, ubicada en Corera, en pleno corazón del Valle de Ocón.
Un brindis eterno
El germen de este vermut llegó en un momento difícil: el fallecimiento de un amigo íntimo en un accidente laboral. “Decidimos hacerle un homenaje. Le pusimos su nombre porque, cuando entraba, todo el mundo decía: ‘ya viene el quinto’. Era parte de él”.
Un sabor suave, con carácter
Hablar del sabor de El Quinto no es sencillo. “Es complicado describirlo, es un vermut muy especial. Es suave, pero con grado. Parece dulce, pero no empalaga. Es difícil ponerle palabras, lo ideal es probarlo”, explican.
Se elabora de forma artesanal, en pequeños lotes y con mimo. “Somos solo mi marido y yo. Hacemos todo solos. El vermut lleva hierbas naturales y caramelo. Es natural y artesanal”.
La base del vermut es tempranillo, con uvas de las propias viñas familiares situadas en el Valle de Ocón. “Somos productores y elaboradores. Todo lo que vendemos sale de nuestra cosecha, y siempre intentamos dar lo mejor de nosotros, trabajando día a día”.

Dónde encontrarlo
“El Quinto” ya está a la venta en Vitoria-Gasteiz. Se puede encontrar:
- Los jueves y sábados en el mercado municipal de Santa Bárbara y Simón Bolívar.
- Los miércoles en el mercado de Lakua
Un vermut con nombre propio
Más allá de su sabor y de su cuidada elaboración, El Quinto es un vermut con alma. “Lo hago con todo el cariño porque es por él. Quiero que a todo el mundo que se lo lleve, le guste”.
No es un producto más. Es una historia, una forma de recordar, una manera de brindar.