Fiestas de La Blanca 2025: programa completo

La alcaldesa Maider Etxebarria presenta un programa festivo de La Blanca 2025 con más de 400 actos, novedades infantiles, conciertos y espectáculos para todos los públicos del 31 de julio al 9 de agosto.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

A falta de pocas semanas para el inicio de La Blanca 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha presentado el programa oficial de fiestas. La alcaldesa Maider Etxebarria ha subrayado que se ha diseñado “para grandes y pequeños”, con el objetivo de generar “momentos especiales que queden para siempre en la memoria y alimenten el orgullo de formar parte de una ciudad tan especial y única como la nuestra”.

Consulta el programa completo al final del artículo

Etxebarria ha recordado también a las miles de personas que visitan la ciudad cada año entre el 4 y el 9 de agosto. “Espero que descubran una ciudad acogedora que sabe disfrutar desde el respeto, porque en Vitoria caben todas las miradas, todos los acentos”, ha afirmado. “Debemos hacer posible que La Blanca refleje esa riqueza: la de una ciudad abierta, diversa y alegre”.

Paraguas nuevos para Celedón Txiki y Edurne

Una de las primeras novedades llega de la mano de la concejala de Cultura y Educación, Sonia Díaz de Corcuera. “Tras el cierre de la paragüería Albareda, se ha convertido en una misión casi imposible encontrar los paraguas que llevan Celedón, Edurne y Celedón Txiki y que ya se han convertido en un emblema de La Blanca”, ha explicado. Por eso, este año Celedón Txiki y Edurne estrenarán paraguas pintados a mano por la artista local Miren Edurne Santalla, con las inscripciones ‘Edurne 2025’ y ‘Celedón Txiki 2025’ sobre la franja blanca.

Prefiestas y arranque oficial

Las actividades arrancan el 31 de julio y se prolongan hasta el 9 de agosto. El presupuesto global asciende a 1.100.000 euros y contempla más de 400 actos. Las prefiestas comenzarán con actuaciones musicales en la plaza de Santa María y se alargarán hasta el 3 de agosto.

El 1 de agosto, Puro Relajo actuará en la Plaza Nueva. El día 2 será el momento del tradicional Pregón en honor a la Virgen Blanca. El 3, habrá conciertos de txistularis y DJs en la Plaza Nueva y la Plaza de los Fueros, respectivamente.

Refuerzo de la programación infantil

La programación para público infantil llega con más contenidos en euskera (80%) y dos propuestas destacadas. La primera, el 7 de agosto, tras el toro de fuego, será el espectáculo ‘Akelarre Foc’ en la calle Olaguibel, basado en la mitología vasca. La segunda es ‘Txiki Explorer’, un nuevo espacio en el Parque de Arriaga con juegos educativos sobre el ciclo del agua y la diversidad, pensados también para la participación de personas adultas.

A esto se suman los clásicos: mediodías de circo y títeres en Conde de Peñaflorida, minidisco en los Jardines del Obispo Fernández de Pierola, la comparsa de Gigantes y Cabezudos, y la bajada de Edurne y Celedón Txiki.

Punto Violeta con horario ampliado

Otra de las novedades destacadas es la ampliación del horario del Punto Violeta en la plaza de los Fueros, que este año abrirá hasta las 2:00 de la madrugada. Etxebarria ha insistido en la importancia de garantizar unas fiestas seguras: “Las fiestas de La Blanca no serán plenas mientras haya mujeres víctimas de agresiones. Queremos unas fiestas en igualdad y esto empieza por no justificar nunca una agresión. No cabe excusa alguna, ni el alcohol, ni la propia fiesta, ni nada de nada”.

Humor y fuegos artificiales

El Rincón del Humor vuelve al Parque del Prado con actuaciones de Oscar Terol y Gorka Aguinagalde, Vidda Priego, Ana Goitia (en euskera), Luis Zahera y Txabi Franquesa, del 5 al 9 de agosto a las 19:30h.

La muestra pirotécnica en Mendizabala comenzará a las 23:00h con cuatro espectáculos: Valecea (Álava), Josman (Ourense), Alto palanca (Castellón) y Pirotecnia del Mediterráneo (Valencia).

Música para todos los gustos

La música ocupará gran parte del programa, con conciertos en la Plaza de la Provincia a las 22:30h: Vocal Tempo (5 de agosto), ‘Recordando los 80, el musical’ (6), Los Tenampas y Las Perlas del Norte (7), Pan con Chile (8) y Son de Rosas (9).

En Fueros, actuarán Bulego, Isabel Aaiún, Rozalén, Mägo de Oz y Zea Mays. Díaz de Corcuera ha recordado que “con la inclusión de Bulego y Rozalén en la oferta 2025 de esta plaza ya se han traído a todos los grupos más votados resultantes de la encuesta ciudadana de 2023”.

El Jardín de Falerina ofrecerá una programación local con 10 grupos seleccionados de entre los 136 inscritos. La Plaza Nueva contará con orquestas como Taxxara, Alaska on Tour, Vendetta Show o Welcome Band. El folklore vasco tendrá su lugar diario en el Machete y Santa María, con nombres como Korrontzi o Gorka Urbizu.

Completan la agenda musical las jotas del Prado, los bailes en La Florida, la Banda Municipal, verbenas en la Plaza del Arca y la animación de fanfarres y txarangas.

Otros clásicos: vaquillas, zoco y teatro

No faltarán las barracas, el zoco árabe y las vaquillas. La Red Municipal de Teatros ofrecerá la obra ‘Querida Agatha Christie’ los días 5 y 6 en el teatro Félix Petite, con entradas disponibles desde mañana.

Fiestas de La Blanca 2025: programa completo by GasteizBerri.com

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La Blanca llena los hoteles con visitantes de varios países europeos

Las Fiestas de La Blanca 2025 cierran con ocupación hotelera cercana al 100% y visitantes de toda España y varios países europeos.

Mago de Öz ha sido el concierto con más asistencia de La Blanca 2025

El balance de las fiestas de La Blanca 2025 en Vitoria-Gasteiz confirma que el concierto de Mago de Öz ha sido el más multitudinario, con 11.500 asistentes, en una semana con más de 400 actos y llenos en todos los espacios.

Celedón vuelve a la torre y pone fin a La Blanca

Celedón ha vuelto a la torre de San Miguel en un acto con música y fuegos artificiales que han puesto fin a las fiestas de Vitoria-Gasteiz.

¿Cómo celebran las fiestas de La Blanca los concejales de Vitoria-Gasteiz?

En GasteizBerri hemos preguntado a concejales del Ayuntamiento cómo viven las fiestas de La Blanca: sus momentos favoritos, tradiciones y planes para disfrutar del penúltimo día de celebraciones.