La huelga de jardineros suma 127 días sin acuerdo y con nuevas críticas al Ayuntamiento

El comité denuncia que el Consistorio limita las condiciones del contrato y critica la ampliación de servicios mínimos al Anillo Verde.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La plantilla de jardinería de Vitoria-Gasteiz ha registrado este jueves en las oficinas municipales de San Martín las firmas de apoyo recogidas durante las últimas dos semanas entre la ciudadanía. El gesto llega en medio de un conflicto que suma ya 127 días de huelga indefinida, sin avances significativos en la negociación con Enviser, empresa responsable del servicio.

Lejos de acercar posturas, la última reunión celebrada este miércoles ha vuelto a concluir sin acuerdo. Así lo ha denunciado el comité de huelga, que asegura que la propuesta de Enviser para 2026 y 2027 apenas ha cambiado, y que las condiciones planteadas para 2028 son incluso “peores” que las que puso sobre la mesa en su día la Viceconsejería de Trabajo del Gobierno Vasco.

El Ayuntamiento, en el centro de las críticas

Uno de los principales reproches del comité va dirigido al propio Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, al que acusan de fijar los límites que impiden cerrar un acuerdo:

“Esto último es especialmente grave, ya que la empresa traslada con total claridad que los límites para el 2028 los marca el Ayuntamiento de Vitoria, cuya alcaldesa decía estar muy cansada de la huelga y que le resultaba incomprensible la situación actual”.

Desde la parte sindical insisten en que el Consistorio no está actuando con la responsabilidad que le corresponde: “Nos resulta incomprensible que el Ayuntamiento no rescinda un contrato que se ha demostrado absolutamente responsable de la huelga que ya se alarga 127 días y que, además, ponga un tope a las mejoras que va a asumir en el próximo contrato”.

Nuevas fricciones: siegas en el Anillo Verde

A este escenario de bloqueo se ha sumado un nuevo motivo de malestar: la ampliación de los servicios mínimos de siega al Anillo Verde, una decisión que el comité considera fuera del marco decretado por el Gobierno Vasco. Según los trabajadores, esta medida no responde al objetivo de resolver el conflicto, sino a imponer condiciones a la plantilla.

“La preocupación del Ayuntamiento y de la empresa no pasa por la rápida resolución del conflicto, sino por la imposición de sus condiciones a la plantilla”, critican.

Una huelga que no cesa

Mientras tanto, el calendario sigue avanzando y el número de jornadas de huelga sigue creciendo. El conflicto, que comenzó hace más de cuatro meses, no presenta por ahora una salida clara. Con las posturas enrocadas y el respaldo social en aumento, la huelga se mantiene como una de las más largas vividas en los últimos años en el ámbito municipal de Vitoria-Gasteiz.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Los jardineros en huelga critican el silencio del Ayuntamiento ante los impagos de bajas médicas por parte de Enviser

El comité de huelga de Enviser denuncia abusos en los servicios mínimos, la falta de negociación por parte de la empresa y la pasividad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Artolazabal pide a los sindicatos que aclaren su estrategia en la huelga de jardineros

La concejala insiste en que el Ayuntamiento ha cumplido su papel como mediador en la huelga de jardineros y reclama explicaciones a los sindicatos por el bloqueo.

Los jardineros mantienen la huelga tras rechazar por unanimidad la propuesta en Lakua

ELA, LAB y ESK descartan la propuesta planteada en la reunión de mediación del Gobierno Vasco y siguen con la huelga indefinida, iniciada hace más de 100 días en Vitoria-Gasteiz.

Los jardineros de Vitoria deciden hoy si ponen fin a la huelga tras más de cien días

El personal de jardinería de Vitoria se reúne esta tarde para decidir si acepta la propuesta mediada por el Gobierno vasco. El acuerdo contempla subidas salariales ligadas al IPC y mejoras laborales.

Los jardineros de Vitoria‑Gasteiz cumplen 100 días de huelga y llevan su protesta al centro

Una marea de camisetas verdes ha tomado esta tarde las calles del centro de...