Mar de Dios presenta en Montehermoso su exposición sobre el mito de Eco y Narciso

La artista Mar de Dios expone ‘Espejo de agua y flores’ en Montehermoso hasta el 14 de septiembre, una obra que reinterpreta el mito clásico desde una mirada simbólica y contemporánea.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La artista Mar de Dios presenta en el Centro Cultural Montehermoso su nuevo proyecto expositivo, Espejo de agua y flores. La muestra, que podrá visitarse hasta el 14 de septiembre en la sala de la primera planta, propone una lectura contemporánea del mito clásico de Eco y Narciso. A través de una mirada simbólica y filosófica, la autora invita a reflexionar sobre el espejo, la identidad y los procesos de transformación.

La exposición forma parte de la Convocatoria de Ayudas a la Producción de Proyectos Artísticos correspondiente a la edición 2024, un programa impulsado por Montehermoso para apoyar a artistas locales. “Con esta convocatoria de ayudas a la producción, Montehermoso quiere fomentar la creación, exhibición y difusión de proyectos de artistas de nuestro territorio, a través de los cuales se da a conocer y se reflexiona sobre los nuevos lenguajes y discursos en el ámbito de la práctica artística contemporánea”, ha explicado Sonia Díaz de Corcuera, concejala de Cultura y Educación.

Apoyo económico y técnico a la creación local

La convocatoria ofrece a las personas seleccionadas una ayuda económica de 6.600 euros para la producción de sus trabajos. Además, el Centro Cultural Montehermoso pone a disposición sus recursos técnicos y humanos, y se encarga de la edición de un catálogo para cada exposición, con el objetivo de documentar y difundir las obras resultantes.

Espejo de agua y flores es la cuarta y última propuesta seleccionada este año dentro de este programa municipal.

Una trayectoria internacional

Mar de Dios es licenciada en Arte y ha cursado el Máster de Cerámica Arte y Función en la Universidad del País Vasco, así como el Máster en Investigación en Arte y Creación en la Universidad Complutense de Madrid.

Su trayectoria incluye residencias internacionales como Vista Alegre (Portugal) y Koganecho Artist Residency (Japón), además de reconocimientos por parte de instituciones como la Diputación Foral de Bizkaia, el Gobierno Vasco y la fundación BilbaoArte.

Presencia en espacios y ferias de referencia

La obra de Mar de Dios ha podido verse en exposiciones individuales y colectivas en espacios como Tabakalera (San Sebastián), la galería Carreras Múgica, Filet Space (Londres), el Salone del Mobile (Milán), ARCO Lisboa y ARCO Madrid. También ha participado en bienales internacionales de cerámica como CERCO, Manises y Open to Art en Milán.

En 2023 publicó el libro Home, Casa, Hasiera, junto al comisario y crítico Peio Aguirre y la editorial COOP, con textos de Pilar Blanco y Estrella de Diego.

Futuras citas en el Guggenheim y la Sala Rekalde

En los próximos meses, la artista formará parte de la exposición colectiva Artes de la Tierra en el Museo Guggenheim Bilbao. Además, en 2026 protagonizará una muestra individual en la Sala Rekalde dentro del programa Barriek.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodismo a Pie de Calle 2025: Programa completo

Del 25 al 29 de agosto Vitoria-Gasteiz celebra la 11ª edición de las Jornadas “Periodismo a pie de calle” con conferencias, cine y la exposición fotográfica Éxodos.

Korterraza Gasteiz cierra su 16ª edición con cine en Artium

Korterraza Gasteiz concluye este jueves con la sesión Sensibiliza en Artium Museoa. El festival reúne a más de 9.000 personas y estrena su reconocimiento como calificador de los Premios Goya.

El piano flotante de Edgar Olivero recalará en Legutio con música cubana

El pianista astur-cubano Edgar Olivero ofrecerá dos recitales de música tradicional cubana sobre el agua en el Merendero de Legutio los días 21 y 22 de agosto.

Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 | Programa completo

Las Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 comienzan hoy jueves 14 de agosto con el txupinazo, actividades para todos los públicos y la gran verbena de Banda Gaudí a medianoche.

‘Periodismo a pie de calle’ regresa a Vitoria con 17 actividades sobre conflictos internacionales

Del 25 al 29 de agosto se celebra en Vitoria la 11ª edición de ‘Periodismo a pie de calle’, con conferencias, cine y una exposición sobre migraciones.

Festival de Teatro de Humor de Araia 2025: risas aseguradas en su 32ª edición

El Festival de Teatro de Humor de Araia 2025 ofrecerá 38 funciones en 26 localidades alavesas. Araia será el centro del evento del 14 al 17 de agosto.