Vitoria-Gasteiz se prepara para dar la bienvenida a las fiestas en honor a la Virgen Blanca con el tradicional pregón, que este año correrá a cargo de Roberto Ugarte, músico vitoriano y actual director general de la Euskadiko Orkestra. El acto tendrá lugar el sábado 2 de agosto a las 21:30 horas en la Plaza Nueva, y la entrada será libre hasta completar aforo.
Este evento forma parte de las actividades de las fiestas de La Blanca, que se celebrarán del 4 al 9 de agosto.
Trayectoria profesional de Roberto Ugarte
Roberto Ugarte Alvarado nació en Vitoria-Gasteiz, donde inició sus estudios musicales en piano y guitarra en el Conservatorio Jesús Guridi. En 1987 recibió una beca de la Diputación Foral de Álava para completar su formación en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde obtuvo el Título Superior de Guitarra en 1992.
Durante su etapa de estudiante, compaginó su formación con una intensa actividad como intérprete, arreglista, cantante, acompañante, director de coro y músico de estudio para sellos como ELKAR o DECCA.
De vuelta en Vitoria-Gasteiz en 1992, comenzó a dar clase en el Conservatorio Superior de Música, y en 1995 fue nombrado primer director de la Escuela Municipal de Música Luis Aramburu, cargo que desempeñó hasta 2001. Durante esos años impulsó el crecimiento del centro y gestionó su traslado a la sede actual, además de participar en la junta directiva de la Asociación de Escuelas de Música del País Vasco.
Posteriormente, desarrolló su carrera en distintos puntos del Estado. Fue coordinador artístico de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (2002-2009), gerente de la Fundación Orquesta y Coro de Madrid (desde 2009) y miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas. En 2020 asumió la gerencia de la Orquesta Ciudad de Granada y la dirección artística de la Fundación Scherzo.
Desde su regreso a Euskadi, ocupa el cargo de director general de la Euskadiko Orkestra, tras casi cuatro décadas de trayectoria en el ámbito de la música y la gestión cultural.
Una vez finalizada la lectura del pregón, la compañía Kukai ofrecerá una de sus propuestas escénicas de creación contemporánea basada en las danzas vascas.