“El cartel musical de las fiestas de este año es muy interesante”

La concejala de Cultura ha repasado en GasteizBerri las claves de las Fiestas de La Blanca 2025, el papel del Iradier Arena y los avances en la mediación entre blusas y neskas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Con las Fiestas de La Blanca 2025 a punto de comenzar, Sonia Díaz de Corcuera, concejala de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, ha visitado los micrófonos de GasteizBerri para analizar a fondo el ambiente previo a las fiestas y repasar la situación cultural de la ciudad. En una entrevista extensa, ha abordado temas como el Iradier Arena, la programación musical, la mediación entre cuadrillas y sus propias recomendaciones personales para el verano.

“Ha sido una temporada trepidante”

—¿Cómo ha sido este curso cultural?

“Jo, pues ha sido trepidante”, ha reconocido. “No hemos parado. Estás pensando en una actividad y ya estás gestionando la siguiente, mientras haces evaluación del anterior”. Según ha destacado, “es raro el fin de semana que no tenemos un escenario montado en Los Fueros, la Plaza Nueva o la Virgen Blanca”. Ha recalcado que Vitoria-Gasteiz es hoy una ciudad viva culturalmente: “Aquí pasan muchas cosas”.

“Vitoria ya no es esa ciudad aburrida”

—¿Sigue esa idea de que Vitoria es aburrida?

“Eso no tiene nada que ver con la realidad”, ha afirmado. “Aquí se programa mucha cultura desde el Ayuntamiento y desde muchas entidades, y eso quiere decir que hay público. El público responde. Es maduro, exigente y muy receptivo”.

La juventud como prioridad

—¿Cómo se conecta con el público joven?

“Siempre hay margen de mejora”, ha subrayado. “Me gustaría acertar con un público mucho más exigente de lo que pensamos. Y estamos trabajando en ello”. Como ejemplo, ha mencionado el concierto de Hermética y Héctor Oaks el 3 de agosto en la Plaza de los Fueros: “Ya antes de que empiece, estamos recibiendo parabienes de un público exigente que tiene gustos muy suyos”.

—¿Cómo lograr conectar con la generación Z?

“Todo pasa por escuchar”, ha explicado. “Hay que empatizar. Tenemos que ser generaciones de eslabones, no de ruptura”.

Sonia Diaz de Corcuera, concejala de Cultura y Educación en el Ayuntamiento de Vitoria | Imagen: Alex García
Sonia Diaz de Corcuera, concejala de Cultura y Educación en el Ayuntamiento de Vitoria | Imagen: Alex García

Fiestas para toda la ciudad

—¿Las fiestas llegan también a los barrios?

“En Vitoria no hay extrarradio”, ha respondido. “Es una ciudad conectada. Las fiestas ocurren en el centro, pero la gente de los barrios se acerca. Tendremos tranvía todas las noches y autobuses de Tuvisa funcionando a tope”.

Como ejemplo de descentralización, ha citado el teatro de fiestas, que este año se traslada al Centro Cívico Ibaiondo por las obras del Teatro Principal. “Vamos a tener una obra con Carmen Morales y un elenco importante los días 5 y 6. Estoy segura de que funcionará”.

Música para todos los públicos

—¿Cómo se ha definido la programación musical?

Díaz de Corcuera ha señalado que se han tenido en cuenta varios factores: “Los gustos del público, los grupos que están girando y el presupuesto”. Ha afirmado que el cartel de este año “da respuesta a todos los gustos por edades”, con nombres como Rosalén, Bulego o El Mago de Oz.

También ha destacado la actuación de Sole Giménez en la Catedral: “Vendrá a celebrar sus 40 años en la música. Es una gozada”.

Seguridad en el centro de atención

—¿La alerta antiterrorista influye en la planificación?

“La seguridad es fundamental”, ha asegurado. Ha explicado que ya se han celebrado reuniones entre la Ertzaintza y la Policía Local: “Los dispositivos se adaptan al nivel de riesgo. Queremos garantizar la seguridad de todas las personas que participan”.

También ha recordado que las fiestas implican a muchas áreas municipales: “Es un trabajo coral. Igualdad, por ejemplo, refuerza el Punto Morea, que este año tendrá un horario ampliado”.

Avances en la mediación entre cuadrillas

—¿Cómo ha sido la evolución de la mediación del conflicto entre blusas y neskas?

“No ha sido un intento de mediación. Ha sido una mediación real”, ha enfatizado. Ha explicado que, gracias a ese proceso, se ha formado un grupo de trabajo conjunto por primera vez desde la escisión: “Ni distingo quién es de la Comisión o de la Federación. Se están abordando cuestiones técnicas de forma lógica”.

Díaz de Corcuera ha valorado positivamente el cambio generacional: “Esto no es un sprint, es una carrera de fondo. La unidad total llegará si tiene que llegar, pero lo importante es que ahora ya no se llevan mal”.

Iradier Arena: una oportunidad estratégica

—¿Qué futuro espera al Iradier Arena?

“Cuando llegué, me pregunté si debíamos seguir igual o mirarlo de frente. Elegimos lo segundo”, ha explicado. El Ayuntamiento ha encargado un plan de acción a IDOM y ahora se está trabajando en un estudio de viabilidad económico-financiera. “La estimación inicial es de 20 millones de euros. La idea es licitar el pliego principal el verano que viene”.

Según ha dicho, “los pasos se están dando con firmeza, ni más rápido ni más lento de lo que se debe. Si lo hacemos bien, el impacto social y cultural será enorme”. Descarta el plan de derribarlo.

Sonia Diaz de Corcuera, concejala de Cultura y Educación en el Ayuntamiento de Vitoria | Imagen: Alex García
Sonia Diaz de Corcuera, concejala de Cultura y Educación en el Ayuntamiento de Vitoria | Imagen: Alex García

“Vestirse como una quiera no es censurable”

—¿Qué opinas sobre la polémica en Arrigorriaga?

“A las mujeres nadie nos tiene que decir cómo tenemos que ir vestidas. Eso es censura. Y de la mala”, ha afirmado. “Nos vestimos como queremos, donde queremos y para lo que queremos”.

Recomendaciones culturales personales

—¿Qué nos recomiendas para este verano?

Díaz de Corcuera ha propuesto tres cosas: “Leer, escuchar música y descansar. Son cosas que nos hacen mejores personas”. Ha recomendado la trilogía de Domingo Villar (Ojos de agua, La playa de los ahogados y El último barco): “Te atrapan. Cuando terminas, piensas: ¿y ahora qué hago con mi vida?”.

También ha mencionado series como El Puente, Borgen, Ozark y Succession, y videojuegos como Pokémon Go, Red Dead Redemption 2 y Hollow Knight. “He sido cazadora de Pokémon. Hasta metí a Pikachu en un gimnasio y lo maté”, ha relatado entre risas.

En cuanto a música, se ha declarado fan de Manu Chao, Potato, ETS y la música clásica. “Me gusta todo. Desde Bach hasta el jazz. La música eleva el espíritu”.

“Soy fiestera, me meto en la fiesta”

—¿Cómo vives tú las fiestas?

“Voy a todos los espacios que puedo. No soy ubicua, pero lo intento”, ha confesado. “Me meto en la fiesta. Soy fiestera, me gusta y lo paso bien”.

También ha compartido su emoción por la bajada de Celedón: “La he retransmitido muchos años. Ahora la veo desde la balconada. Es uno de esos actos que te pone la piel de gallina”.

Una ciudad que reivindica su alegría

Díaz de Corcuera ha querido cerrar con una reflexión: “Las fiestas de Vitoria-Gasteiz son tranquilas, tienen identidad propia. Hay que reivindicar la alegría como espacio festivo”.

Y ha añadido: “Yo no busco logros personales. Si las cosas fluyen, si la ciudad avanza, eso ya es un éxito”.

Entrevista en formato podcast

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Protocolos feministas y LGTBI+ activos durante las fiestas de Vitoria-Gasteiz

Los colectivos refuerzan su colaboración para prevenir y atender agresiones machistas y LGTBI+fóbicas durante las fiestas de Vitoria-Gasteiz.

Roberto Ugarte leerá el pregón de las fiestas de La Blanca

El músico vitoriano Roberto Ugarte leerá el pregón el 2 de agosto en la Plaza Nueva. Tras el acto, actuará la compañía de danza Kukai.

El espectáculo drag de Andrigina llega a la Plaza del Machete

La artista Andrigina actuará el 2 de agosto en Vitoria-Gasteiz con un show en euskera que mezcla humor, música, danza e interacción con el público.

Sole Giménez celebra 40 años de carrera con un concierto gratuito en Vitoria

Actuará el 2 de agosto en la Plaza de Santa María dentro de las actividades previas a las fiestas