Vitoria ofrece más de 6.000 plazas de aparcamiento gratuito; consulta aquí dónde

Vitoria-Gasteiz cuenta con 6.160 plazas gratuitas en parkings disuasorios y 4.866 plazas de pago en aparcamientos subterráneos y al aire libre.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz dispone de 6.160 plazas gratuitas en diferentes parkings disuasorios repartidos por la ciudad. Estos espacios permiten estacionar sin coste y están conectados con el centro mediante autobús o tranvía.

El parking de Mendizabala es el mayor de todos, con 1.000 plazas. Muy cerca se encuentra el parking de Mendizorrotza, que añade 740 más. El mayor volumen se concentra en el Fernando Buesa Arena, que ofrece 2.700 plazas.

Otros puntos son el Portal de Foronda – Luis Olariaga, con 760 plazas, y el parking de la calle Madrid, con 255. También están disponibles el Francisco Leandro de Viana (182 plazas), el Julián de Arrese (123), el Coronela Ibaibarriaga (192), el Ariznabarra (107) y el Iturritxu (101).

Parkings de pago en la ciudad

Junto a la oferta gratuita, Vitoria-Gasteiz cuenta con 4.866 plazas de pago distribuidas en parkings subterráneos y al aire libre.

Entre los principales destacan el parking de la Catedral, con 671 plazas, el Artium con 714, el Iradier Arena con 825 y el de la plaza Santa Bárbara con 537.

También forman parte de esta red los parkings de la Estación de Autobuses (302 plazas), Edificio Deba (325), Dendaraba (150), Francia IV (120), Juan de Ayala (338), Amárica (224), Europa (225), Policlínica San José (272) y San Martín (163).

El parking de la estación de tren también es de pago en determinados horarios, aunque no se especifica el número de plazas disponibles.

En total, la capital alavesa reúne más de 11.000 plazas de aparcamiento.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

Retrasos generalizados en los trenes con salida desde Vitoria-Gasteiz

Este martes se han registrado múltiples retrasos en el servicio de tren de Renfe en Vitoria, afectando a destinos como Salamanca, San Sebastián y A Coruña con retrasos de hasta 20 minutos.

Desde hoy, viajar entre Vitoria y Bilbao es más barato

La nueva línea de autobús entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao arranca este 1 de julio con billetes más baratos, pago con BAT, BARIK y MUGI, y autobuses más cómodos y accesibles.

Autobuses desde Vitoria al pantano: horarios actualizados a Garaio, Landa, Ullibarri y Arroiabe

Consulta todos los horarios de autobuses actualizados para ir a las zonas de baño del pantano de Ullibarri-Gamboa desde Vitoria-Gasteiz este verano.

Primicia | Horarios, paradas y frecuencias del nuevo tren de ‘Cercanías’ de Álava

GasteizBerri ha podido saber que la fecha prevista sustituye a la inicialmente fijada para el 16 de mayo, aunque no se descarta un nuevo retraso. El servicio, que conectará Miranda, Vitoria y Alsasua, pasará por municipios como Nanclares, Alegría-Dulantzi, Salvatierra y Araia. La base operativa estará en Miranda de Ebro.