Celedón enciende las fiestas de La Blanca: “¡Basta de genocidios en Palestina!”

Celedón ha descendido sobre una Virgen Blanca abarrotada, denunciando el genocidio en Palestina y pidiendo respeto durante las fiestas. El calor y la emoción han marcado este inicio de La Blanca 2025.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Celedón ya ha bajado. A las seis en punto de esta tarde del lunes 4 de agosto, Iñaki Kerejazu ha encarnado por segundo año consecutivo al símbolo festivo de Vitoria-Gasteiz, dejando claro que el inicio de las fiestas de La Blanca 2025 no solo ha sido alegre, sino también cargado de conciencia.

“¡Basta de genocidios en Palestina!”, ha proclamado desde la balconada de San Miguel, en un discurso que ha unido el espíritu festivo con una importante denuncia política. Cara a casi 40.000 personas ha pedido también que “esto no sea seguro solo para el 50%”, en referencia a la necesidad de erradicar las agresiones sexuales.

Un arranque bajo el sol y entre aplausos

El calor no ha dado tregua: más de 35 grados han acompañado una plaza de la Virgen Blanca completamente llena desde horas antes. En el cielo, el cohete ha marcado el inicio; en tierra, el muñeco de Celedón ha sobrevolado las cabezas de unas 60.000 personas. Cuando ha tocado el suelo, se ha hecho carne en la figura de Kerejazu, que ha atravesado la multitud para subir a la balconada y dirigirse a la ciudad.

Lanzadores del txupinazo y novedades en la balconada

Este año, el cohete ha sido lanzado por Joseba Perea, presidente de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos; Blanca Aguillo, nueva abadesa de la Cofradía de la Virgen Blanca; y los tres Celedones de Oro de 2025: Joseba Fiestras, Satur García y Begoña Dívar. Todos ellos han sido propuestos por el PP, según el turno que corresponde cada año a los grupos municipales.

Pancartas, banderas y muchas voces

En medio del ambiente festivo, también han aparecido numerosas pancartas con mensajes políticos. Algunas criticaban a empresas como Solaria.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La herencia de Tánger en el Palacio Álava-Esquivel: un palacio en ruinas y 453.000 euros de deuda

Tras años de incumplimientos por parte de Tánger, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea sancionar o expropiar el Palacio Álava-Esquivel si no hay avances antes de 2026.

El nuevo carril bici de la Avenida Gasteiz eliminará 174 plazas de aparcamiento

El Ayuntamiento traslada el carril bici de la acera a la calzada en la Avenida Gasteiz, mejorando la convivencia y perdiendo 174 plazas de aparcamiento.

El polémico carril bici de Zaramaga que enfrenta a peatones y ciclistas desaparecerá de la acera

El antiguo carril bici de Zaramaga está fuera de servicio pero sigue generando confusión

Vitoria entra oficialmente en la lista de zona tensionada

La resolución para declarar la zona tensionada ha sido publicada hoy en el Boletín Oficial del País Vasco, tras un proceso iniciado en enero de 2024

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

FOTOS | Accidente en el tranvía de Vitoria: Restablecido el tráfico en la rotonda de América Latina

El siniestro, ocurrido a las 7:30, ha provocado el descarrilamiento del tranvía y cortes en la circulación