En Vitoria las terrazas de los bares se han convertido en un foco de conflicto entre hosteleros y Ayuntamiento. La aplicación estricta de la ordenanza de veladores, que prohíbe instalaciones en jardines y exige licencias de actividad en vigor, ha llevado a sanciones, cierres y procesos judiciales. Mientras algunos locales ya han visto desmontadas sus mesas y sillas, otros esperan la decisión de los tribunales y algunos incluso han cerrado sus puertas.
Prado Café, fin a una terraza histórica
Ayer martes desapareció una de las terrazas más conocidas de la ciudad, la del Prado Café. Operarios municipales retiraron mesas y sillas después de que un juez avalara la postura del Ayuntamiento. El local había llegado a tener «hasta 160» mesas sin licencia.
El Departamento de Espacio Público llevaba tiempo imponiendo sanciones y enviando requerimientos sin éxito. «Existía un agravio comparativo con otros establecimientos hosteleros de la ciudad y eso no lo podemos permitir», señalan desde el área que dirige Beatriz Artolazabal.
Los gestores defienden que una resolución judicial de 18 de agosto de 2025 les permite mantener la terraza y advierte de que su retirada les ocasiona «perjuicio económico y reputacional».
Además, la concesión administrativa del local, de veinte años, caducó hace dos. Desde Hacienda admiten que «se han excedido» y trabajan ya en un nuevo pliego. Los hosteleros aseguran que notificaron «hasta en 3 ocasiones» la caducidad y acusan al Consistorio de «gravísima negligencia» y «falta de coordinación».
La Florida, bajo la lupa
Los mismos gestores inauguraron en noviembre de 2024 Las Terrazas de La Florida, en pleno centro de Vitoria. Según el área de Espacio Público, «no tienen licencia de actividad y por lo tanto tampoco tienen licencia de veladores».
El Ayuntamiento ha emitido sanciones y requerimientos, y el caso ya está en los tribunales. Si el fallo respalda al Consistorio, se procederá a su retirada, igual que se hizo ayer en el Prado.
Sagartoki, pendiente del Supremo
El conflicto más antiguo es el del Sagartoki. Su terraza ocupa parte de la calle Prado sin licencia desde 2018 y sin pagar tasas desde diciembre de 2020. A pesar de ello, sigue funcionando y ocupa un tramo peatonal muy transitado.
El origen se remonta a 2011, con permisos “de precario” que permitían su revocación. Tras varias prórrogas, en 2018 se denegó la licencia. El establecimiento recurrió sin éxito en el Juzgado de lo Contencioso y en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, pero presentó recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
Ese recurso mantiene el caso abierto. El Ayuntamiento espera una sentencia en otoño de 2025. «Hasta que no exista una sentencia firme no puede actuarse de forma forzosa», recuerdan fuentes municipales.

La Ferre, un precedente en la Virgen Blanca
Otro episodio recordado es el de La Ferre, un clásico de la Virgen Blanca. El Ayuntamiento le prohibió instalar su terraza en la plaza, lo que acabó provocando el cierre del local. Hoy el espacio tiene nuevos gestores.