Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El amanecer de este 17 de agosto en Vitoria-Gasteiz ha sido diferente. El cielo no luce azul, sino cubierto por una mezcla de calima y humo procedente de los incendios que asolan la Península Ibérica. Esa neblina se nota en el aire y también en los datos. La calidad ambiental de la ciudad ha empeorado.

La red de estaciones de Euskadi lleva sin actualizar sus registros desde el 15 de agosto a primera hora, pero las municipales de Vitoria sí funcionan. Según estas mediciones, el panorama no es positivo. A las 9:00, el índice de calidad del aire (ICA) marcaba “malo” en Zumabide, Huetos y Fueros, mientras que Paul y Landázuri presentaban un resultado “regular”. La única excepción se registró en Beato, con un nivel “bueno”. En todos los casos, el contaminante dominante es el mismo: PM2.5, las partículas finas que afectan directamente a la respiración.

Una crisis de incendios que no se detiene

El humo que ya se percibe en Euskadi tiene su origen en los 14 grandes incendios activos en España, localizados sobre todo en Galicia, Ourense, Zamora y Castilla y León. En apenas una semana, las llamas han quemado más de 150.000 hectáreas y obligado a miles de evacuaciones.

El operativo de emergencia desplegado es masivo, con 3.400 efectivos de la UME y decenas de aeronaves militares trabajando en distintas comunidades. El Rey Felipe VI acudió al cuartel general de la UME en Torrejón de Ardoz junto a la ministra de Defensa para seguir de cerca los trabajos.

En Asturias, la previsión es complicada: siguen activos seis incendios en áreas de alta sensibilidad como los Picos de Europa. El Gobierno regional ha alertado de un fin de semana difícil y ha enviado mensajes de aviso mediante ES-Alert.

En Portugal, las consecuencias han sido trágicas. Un exalcalde murió intentando frenar las llamas en Guarda y en Aguiar de Beira un tornado de fuego acabó con la vida de Carlos Dâmaso, también exregidor. El país ha pedido ayuda internacional activando el Mecanismo Europeo de Protección Civil.

El humo se extiende por Europa

El impacto no se queda en la Península. El humo se ha desplazado hasta buena parte de Europa occidental y ha llegado incluso al Reino Unido, tiñendo los cielos de un tono anaranjado.

Las cifras hablan por sí solas: más de 150.000 hectáreas arrasadas en España y Portugal solo en agosto, y 439.000 hectáreas calcinadas en la Unión Europea desde enero. En España, ya se han contabilizado tres víctimas mortales este verano.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.