Multitudinaria manifestación en Vitoria contra el genocidio en Gaza y en apoyo a la flotilla

Vitoria ha acogido este viernes por la mañana una manifestación muy numerosa para denunciar el genocidio en Gaza y respaldar la salida de la flotilla desde Barcelona.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria ha acogido este viernes por la mañana una manifestación muy numerosa en apoyo al pueblo palestino y contra el genocidio en Gaza. La movilización ha puesto fin a una semana de actividades organizadas por colectivos propalestinos, que han mantenido un ayuno con encierro y han desarrollado diferentes protestas y actos culturales. Antes de comenzar la marcha, Melissa Pérez y Agustín Gorbea han señalado que con la convocatoria de hoy han querido “seguir denunciando el genocidio, que pare el genocidio, denunciar a las instituciones, exigir el fin de rupturas total con el estado sinoista de Israel y también impulsar la iniciativa de la flotilla que sale el día 31 de Barcelona”.

Durante los últimos días se han realizado concentraciones frente al Gobierno Vasco, donde se ha exigido la ruptura de relaciones con Israel y se ha denunciado que parte de las inversiones institucionales están vinculadas a CAF, empresa que participa en el denominado tren del apartheid en Palestina. También se han llevado a cabo protestas diarias frente a Carrefour y la lectura de los nombres de los 18.000 niños y niñas asesinados en Palestina. A ello se han sumado un recital de poesía y una performance. Respecto al ayuno, los portavoces han explicado que finalmente han participado siete personas y que “el ayuno ha ido bien y ha sido un ayuno activo”.

Global Sumud Flotilla desde Barcelona

La marcha en Vitoria ha servido además para llamar a la participación en próximas movilizaciones. El 31 de agosto partirá desde Barcelona la Global Sumud Flotilla, integrada por activistas de 44 países, y mientras la flotilla navega se prepara una acción en Bilbao el 6 de septiembre. “Mientras la flotilla navega queremos hacer una acción potente en Bilbao que saldrá de Santurtzi a Bilbao el día 6 de septiembre”, han explicado, animando a la ciudadanía a acudir a la ría con banderas palestinas, pancartas y otros elementos de apoyo. Han subrayado que miles de personas se han inscrito para sumarse a esta iniciativa y que “esto es una acción civil colectiva y es tan importante la gente que vamos en el barco como la gente que nos quedamos en tierra”.

«Las voces de su pueblo serán silenciadas»

Tras la manifestación se ha leído un manifiesto en la Plaza de los Fueros en el que se ha recordado al periodista palestino asesinado en Gaza Alás Al Sharif. El texto ha señalado que “si esta locura no termina, Gaza quedará reducida a ruinas. Las voces de su pueblo serán silenciadas, sus rostros borrados y la historia te recordará como testigo silencioso de un genocidio que decidiste no detener”. En el comunicado se ha denunciado la “cruel situación” que atraviesa Palestina, se ha exigido el fin del asedio ilegal de Gaza y la entrada inmediata de ayuda humanitaria, y se ha reclamado la ruptura de relaciones institucionales y comerciales con Israel. También se ha pedido a empresas como CAF que abandonen el denominado tren del apartheid y a bancos como Kutxabank, BBVA y Santander que dejen de financiar operaciones que benefician al Estado israelí. El manifiesto ha concluido con un mensaje rotundo: “El silencio no es una opción. Gora Palestina”.

Más movilizaciones

Los organizadores han recordado que la movilización continuará en las próximas semanas. El 6 de septiembre se celebrará una marcha marítima y terrestre entre Santurtzi y Bilbao en apoyo a la flotilla y también se preparan iniciativas relacionadas con el paso de la Vuelta a España por Navarra y Bizkaia los días 2 y 3 de septiembre.

La Global Sumud Flotilla se ha configurado como la mayor iniciativa internacional para romper el bloqueo sobre Gaza desde 2007. Reúne embarcaciones de 44 países y cuenta con la participación de activistas como Greta Thunberg, Ada Colau, Mariana Mortáguay Jaume Asens. Colau ha explicado que se trata de “la movilización más grande que se habrá hecho por mar hasta la fecha para intentar abrir ese corredor humanitario que Gaza necesita” y ha afirmado que “no debemos rendirnos ante el peor genocidio que ha vivido la población”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El fuego devora una extensión que multiplica por 14 el municipio de Vitoria

La ola de incendios arrasa en España más de 4.000 millones de metros cuadrados

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.