En la Plaza de los Celedones de Oro de Vitoria-Gasteiz se leen estos días los nombres de los 18.000 niños y niñas asesinados en Gaza. La lectura se celebra del 25 al 29 de agosto en horario de mañana y tarde, y busca visibilizar la magnitud de la violencia ejercida contra la población infantil.
Este martes 26 de agosto, la lectura se ha realizado de nuevo dentro de las acciones de apoyo a la Flotilla Global Sumud.
Encierro y ayuno en Gasteiz
De forma paralela, nueve personas participan en un encierro y ayuno iniciado ayer y que se prolongará hasta el viernes 29 de agosto. Las actividades se desarrollan en el marco de una campaña de apoyo a Palestina y contra lo que los colectivos convocantes califican como un genocidio ejercido por Israel.
La protesta concluirá con una manifestación prevista para el viernes 29 de agosto a las 12:30, que partirá desde el Artium.
Protesta frente al Parlamento Vasco
Este martes por la tarde se ha celebrado una concentración frente al Parlamento Vasco. Allí, Melisa Pérez, integrante de Euskal Herria Gazarako Mugimendua, ha explicado: “Dentro del marco de la salida de la flotilla se están preparando diferentes iniciativas de denuncia y movilizaciones para concienciar y para que se sumen adhesiones. Nosotros decidimos antes de salir la flotilla, hacer unos días de encierro, ayuno con acciones”.
La portavoz ha añadido: “Hoy exactamente lo que hacemos es venir frente al Parlamento Vasco para denunciar las relaciones que tiene el Gobierno Vasco con el sionismo y exigimos que se rompa todo tipo de relaciones con el estado sionista de Israel”.
Denuncias y exigencias
Los colectivos señalan: “Exigimos que finalice el genocidio que desde el estado sionista de Israel se está ejerciendo en Palestina”. Entre sus demandas destacan:
- Fin del asedio ilegal a Gaza y entrada inmediata de ayuda humanitaria.
- Respeto al derecho de Palestina a conformar un Estado libre y al retorno de las personas refugiadas.
- Ruptura de las relaciones comerciales e institucionales del Gobierno Vasco con Israel.
- Que industrias vascas como CAF dejen de colaborar con proyectos vinculados a Israel.
- Que bancos como Kutxabank, BBVA o Santander dejen de financiar operaciones que beneficien al Estado israelí.
El comunicado concluye con un mensaje directo: “El silencio no es una opción”.
Apoyo a la Flotilla Global Sumud
Las acciones en Gasteiz forman parte de una movilización más amplia en apoyo a la Flotilla Global Sumud, descrita como la mayor misión marítima civil hacia Gaza desde el inicio del bloqueo en 2007.
La primera ola partirá el 31 de agosto desde Barcelona, mientras que la segunda lo hará el 4 de septiembre desde Túnez y otros puertos. Desde Euskal Herria viajarán cuatro personas de la delegación.
Entre los participantes internacionales figuran Greta Thunberg, el eurodiputado Juan Bordera (Compromís) y personalidades como Susan Sarandon, Gustaf Skarsgård o Liam Cunningham. Más de 44 países se suman a la iniciativa.
Agenda de actividades en Vitoria-Gasteiz
- Seguimiento sanitario del ayuno: 25–29 de agosto, Gasteiz Txiki Auzo Elkartea, 20:00.
- Lectura de nombres de niños y niñas asesinados en Gaza: 25–29 de agosto, Plaza de los Celedones de Oro, 12:00–14:00 y 19:00–21:00.
- Concentración: 26 de agosto, Parlamento Vasco, 18:00.
- Concentración: 27 de agosto, Carrefour (General Álava), 18:00.
- Recital de poesía: 28 de agosto, Plaza de los Celedones de Oro, 20:00.
- Manifestación final del ayuno: 29 de agosto, Artium Museoa, 12:30.