La Zona de Bajas Emisiones de Vitoria-Gasteiz entrará en vigor el 15 de septiembre de 2025 y marcará un antes y un después en la circulación por el centro de la ciudad. Desde ese día, miles de coches antiguos quedarán fuera del Casco Medieval y parte del Ensanche porque solo podrán acceder los vehículos con distintivo B, C, ECO o Cero, mientras que los gasolina anteriores a 2001 y los diésel previos a 2006 estarán prohibidos.
Solo tendrán acceso los vehículos con etiqueta ambiental de la DGT:
- Etiqueta B
- Etiqueta C
- Etiqueta ECO
- Etiqueta Cero
Quedan fuera los gasolina matriculados antes de 2001 y los diésel anteriores a 2006, que no tienen distintivo.
El control se realizará mediante cámaras que leen matrículas y cotejan los datos con la DGT, por lo que no será obligatorio llevar la pegatina en el parabrisas.
Cambios en los próximos años
Las reglas se endurecerán con el paso del tiempo.
En 2027, cuando arranque la segunda fase, será obligatorio que todos los coches que circulen dentro del nuevo perímetro dispongan de distintivo ambiental. El área se ampliará hasta los 0,82 km² y afectará también a calles interiores como Vicente Goikoetxea, Cercas Bajas, Aldabe, Magdalena y Landazuri.
En 2030 llegará el gran salto: incluso los vehículos con etiqueta B dejarán de poder acceder a la ZBE.
Vehículos que estarán exentos
La ordenanza contempla 12 exenciones permanentes. Estos son los vehículos que podrán entrar aunque no cumplan los requisitos de etiqueta:
- Vehículos de personas con movilidad reducida o con enfermedades graves.
- Vehículos históricos.
- Vehículos de emergencias como ambulancias, bomberos o policía.
- Vehículos de servicios públicos esenciales como grúas, cisternas o funerarios.
- Vehículos de personas con bajos ingresos o cercanas a la jubilación.
Hasta septiembre de 2026, también podrán acceder temporalmente los vehículos de comercios, repartidores y profesionales que trabajen dentro de la zona.
Asimismo, tendrán exenciones los residentes, quienes tengan aparcamientos o vados, los talleres mecánicos y los establecimientos comerciales situados en el área.
Los vehículos industriales de carga y descarga, reparación y mantenimiento, taxis, VTC y autobuses privados también contarán con autorización al menos hasta 2026.
En el caso de vehículos con matrícula extranjera, deberán acreditar la categoría Euro correspondiente: Euro 2 en motos, Euro 3 en gasolina y Euro 4 en diésel. La autorización tendrá vigencia de seis meses.
Cómo se solicitan las exenciones
Las exenciones se podrán solicitar desde el 15 de junio en las Oficinas de Atención Ciudadana o en la web municipal.
- Las solicitudes realizadas antes del 22 de agosto de 2025 se resolverán el 5 de septiembre de 2025.
- Las posteriores se comunicarán en un plazo mínimo de 15 días.
Moratorias para residentes
Las personas residentes dentro de la ZBE podrán seguir circulando con vehículos sin distintivo hasta septiembre de 2027. A partir de entonces estarán obligados a cumplir las mismas normas que el resto.
Qué coches no podrán entrar
Resumiendo: los vehículos que no tendrán acceso a la ZBE de Vitoria-Gasteiz a partir de septiembre de 2025 serán:
- Gasolina anteriores al año 2001.
- Diésel matriculados antes de 2006.
Estos coches quedarán definitivamente fuera de la zona, salvo que sus propietarios se encuentren en alguno de los supuestos de exención.