Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este fin de semana se ha conocido, gracias a Gazarako Mugimendu Globala Euskal Herria, que Israel ha estado presente en el 33.º Campeonato Mundial FCI/IGP, un evento de competición canina de ámbito internacional celebrado en Gasteiz. Según explican, la presencia israelí no figuraba en la lista oficial de países participantes difundida antes del evento, pero se ha confirmado durante su celebración. La representante quedó en el puesto 32.

El colectivo denuncia que el equipo de gobierno municipal de Gasteiz, conformado por PNV y PSE, ha permitido esta participación «priorizando los beneficios económicos que generan los eventos internacionales». Además, los acusan de haberlo «mantenido en secreto» y de haber «ocultado deliberadamente esta información», lo que consideran una doble responsabilidad.

Confirman la presencia de una representante israelí

Gazarako Mugimendu Globala Euskal Herria ha señalado que, a pesar de los intentos por silenciarlo, se ha podido confirmar la participación de la representante israelí Sharon Ronen. Según explican, su nombre aparece en la clasificación del campeonato bajo el código IL-01, y la propia Sharon ha «reconocido públicamente que está compitiendo en los campos de Álava con sus perros».

Para el colectivo, esto demuestra que «se ha intentado encubrir deliberadamente la participación israelí en este evento».

Denuncian el uso militar de los perros seleccionados

Según han indicado, los perros seleccionados en este tipo de campeonatos son utilizados posteriormente por fuerzas de seguridad de diferentes países, incluido el «ente israelí», que los emplea para «hostigar, atacar y torturar a la población palestina».

A juicio del colectivo, mientras se criminaliza a las personas solidarias con Palestina, como las que participan en la Global Sumud Flotilla, aquí las instituciones locales «facilitan y legitiman la presencia de genocidas en nuestros propios espacios».

Críticas al Ayuntamiento por “blanquear” al ente israelí

En su comunicado, acusan al Ayuntamiento de instrumentalizar a los perros y al evento para generar ingresos económicos y atraer proyección internacional, al tiempo que, según denuncian, «normaliza la presencia de un ente que comete crímenes de guerra».

Afirman: «Seguiremos denunciando esta complicidad e hipocresía institucional hasta que Palestina sea libre y hasta que se rompan todos los vínculos con el régimen sionista de Israel».

Llamamiento a la movilización y al boicot

El colectivo concluye señalando que «Gaza y Palestina no están solas», y que «nuestra responsabilidad es amplificar su voz, denunciar cada intento de blanqueo y sostener la solidaridad activa hasta lograr el fin de la ocupación».

Hacen un llamamiento a la sociedad vasca para «denunciar públicamente esta complicidad institucional, sumarse a las movilizaciones en solidaridad con Palestina y fortalecer el boicot, la desinversión y las sanciones contra Israel».

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.