Álava retira a Franco y Mola el título de “padre de la provincia”

Ramiro González anuncia que Álava retirará a Franco y Mola el título de “padre de la provincia” y revisará todas las distinciones que exalten el golpe militar de 1936 y la dictadura franquista.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha anunciado esta tarde que la institución que preside inicia el procedimiento para que las Juntas Generales retiren el título de “padre de la provincia”, concedido en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola.

González ha precisado que la Diputación Foral de Álava encargará un análisis histórico riguroso sobre el resto de nombramientos y distinciones concedidas a personas y entidades que supongan exaltación del golpe militar de 1936, de la Guerra Civil o de la dictadura franquista, con el fin de proceder a su anulación.

Un anuncio en el homenaje a las víctimas

El anuncio se ha realizado al término del homenaje que la Diputación Foral de Álava y las Juntas Generales han rendido esta tarde a todas las personas represaliadas en el territorio histórico por la dictadura franquista.

Las dos instituciones, encabezadas por Ramiro González y la presidenta de las Juntas Generales, Irma Basterra, celebran cada año este acto en memoria del fusilamiento, el 18 de septiembre de 1936, de Teodoro Olarte, entonces presidente de la Comisión Gestora de la Diputación de Álava, y de otros dos diputados alaveses.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Entregados en Vitoria los restos de Constancio Allende tras su exhumación en Cuelgamuros

El Ejecutivo entrega a su familia en Vitoria-Gasteiz los restos de Constancio Allende, enterrado en 1959 en el Valle de Cuelgamuros.

Concentración antifranquista en Gasteiz por el 89 aniversario del golpe de Estado del 18 de julio

Convocan una concentración en la Catedral Nueva de Gasteiz para recordar el golpe de Estado de 1936 y denunciar la impunidad franquista

El Pleno aprueba la retirada de cinco nombres vinculados al franquismo

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aprueba revisar el callejero para retirar cinco nombres franquistas. La decisión cuenta con el apoyo de EH Bildu, PSE-EE, PNV y Elkarrekin, mientras el PP se abstiene.

José Lejarreta, el «alcalde (franquista) de los blusas» que maquilló con fiestas la miseria de la posguerra

La figura de José Lejarreta sigue generando un debate en Vitoria-Gasteiz sobre los vestigios del franquismo en el callejero

El Ayuntamiento aún mantiene en su callejero nombres vinculados al franquismo

El Ateneo Republicano de Álava llevará el 16 de mayo una moción para retirar homenajes franquistas en Vitoria-Gasteiz

Vitoria mantiene 56 símbolos franquistas

Pese a la orden de retirada de símbolos franquistas en 2019, el Ayuntamiento de Vitoria aún no ha completado la eliminación de las placas.