Los jardineros de Enviser cumplen seis meses de huelga con una multitudinaria manifestación

Los trabajadores de ENVISER mantienen el paro indefinido iniciado en marzo y anuncian una nueva fase de movilizaciones si no hay avances en la negociación del próximo martes

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Aproximadamente un millar de personas, según cálculos realizados a partir de las imágenes captadas durante la marcha, han secundado esta tarde la manifestación convocada en apoyo a los trabajadores de parques y jardines de Vitoria-Gasteiz, que cumplen hoy exactamente seis meses en huelga indefinida.

Momento de la lectura del manifiesto al finalizar la marcha

La protesta, que ha finalizado frente al Ayuntamiento con la lectura de un manifiesto, ha servido para evidenciar el enquistamiento de un conflicto laboral que enfrenta a los empleados de la empresa ENVISER, adjudicataria del servicio municipal de mantenimiento de zonas verdes, con la dirección de la compañía y, según denuncian los huelguistas, con el propio consistorio vitoriano.

Un conflicto que se prolonga sin visos de solución

Rafael Busto, representante de los trabajadores por el sindicato ELA, explicó antes del inicio de la manifestación que la plantilla nunca imaginó llegar a esta situación. «En ningún momento pensamos ir a la huelga, ni tan siquiera un solo día. Pero las circunstancias han sido así», señaló Busto, quien aseguró que durante los primeros meses del conflicto la empresa apenas ofreció «25 euros brutos» de mejora salarial.

Según el representante sindical, aunque las ofertas económicas han ido incrementándose paulatinamente a lo largo de estos seis meses, siguen siendo «insuficientes» para los trabajadores, que reclaman salarios dignos de forma inmediata y no de manera escalonada hasta 2028, como propone la empresa.

Críticas al Ayuntamiento por su «actitud pésima»

Los trabajadores han sido especialmente duros con la actitud del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, gobernado por PSE y PNV bajo la alcaldía de Beatriz Artolazabal. «El Ayuntamiento desde el primer día se ha puesto de lado y no quiere saber nada de los trabajadores», denunció Busto, quien considera que el consistorio debería haberse involucrado desde el principio al tratarse de un servicio municipal privatizado.

Dos personas con caretas de Maider Etxebarria, alcaldesa, y Beatriz Artolazabal, teniente de alcaldesa con una pancarta que dice "Nos reímos de l@s jardiner@s y de todos y todas l@s Vitorian@s Ja Ja Ja Ja !!"
Dos personas con caretas de Maider Etxebarria, alcaldesa, y Beatriz Artolazabal, teniente de alcaldesa con una pancarta que dice «Nos reímos de l@s jardiner@s y de todos y todas l@s Vitorian@s Ja Ja Ja Ja !!»

En el discurso leído al finalizar la manifestación, los huelguistas acusaron al equipo de gobierno municipal de posicionarse «descaradamente del lado de la empresa» y de ejercer violencia contra los trabajadores, recordando que «el primer día de huelga, la Policía Municipal acudió al piquete matutino a agredir a las personas huelguistas».

Nueva reunión el martes y amenaza de intensificar las movilizaciones

El próximo martes está prevista una nueva reunión de negociación en el PRECO (Procedimiento de Resolución de Conflictos) entre los representantes de los trabajadores y la empresa. Según adelantó Busto, la parte social presentará una nueva contraoferta con el objetivo de «desatascar la situación».

No obstante, los trabajadores han advertido que si no se produce un movimiento significativo por parte de la empresa y el Ayuntamiento que garantice los salarios reclamados, anunciarán «el inicio de una nueva fase en la huelga, que responderá con toda la energía necesaria» a la situación actual.

Solidaridad con el movimiento de pensionistas

Durante el acto, los manifestantes también expresaron su apoyo al movimiento de pensionistas, criticando que PNV, PSE y VOX votaran en contra del debate de la Iniciativa Legislativa Popular presentada por este colectivo en el Parlamento Vasco. «Os agradecemos de verdad todo vuestro apoyo estos meses y la lección que nos dais todas las semanas para entender con absoluta claridad que, hoy más que nunca, es absolutamente necesaria la lucha de clases», señalaron en su manifiesto.

La manifestación concluyó con gritos de «Gora lorezainen borroka» (Viva la lucha de los jardineros) y «Jo ta ke irabazi arte» (Hasta conseguir la victoria), evidenciando la determinación de los trabajadores de continuar con sus reivindicaciones tras medio año de conflicto laboral sin resolver.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Detrás de la huelga de jardineros de Enviser en Vitoria: un fondo de inversión de 3.500 millones desde Luxemburgo

Enviser, la empresa de jardinería en conflicto laboral en Vitoria-Gasteiz, pertenece al grupo Urbaser, adquirido por el fondo estadounidense Platinum Equity.

La plantilla de jardinería acusa al Ayuntamiento de buscar su rendición en lugar de una solución negociada

El conflicto laboral se mantiene enquistado mientras la plantilla denuncia la pérdida de poder adquisitivo y la falta de implicación del Ayuntamiento

La huelga de Enviser suma 2.506 firmas y prepara una gran concentración

La plantilla de Enviser, en huelga indefinida, entrega 2.506 firmas y convoca una concentración el 15 de septiembre en la rotonda de Esmaltaciones para pedir implicación municipal.

El tractorista señalado por el alisado de Olarizu niega haber participado y denuncia ataques

Una familia de agricultores de Vitoria-Gasteiz rechaza su vinculación con el tractor de Olarizu contratado por el Ayuntamiento y denuncia pintadas y cortes de agua en su contra.

Todos los partidos condenan el acoso a Artolazabal salvo EH Bildu, que evita usar la palabra

PSE, PNV, PP y Elkarrekin condenan el acoso a Beatriz Artolazabal. EH Bildu muestra su rechazo sin emplear la palabra “condena”. El comité de Enviser se desmarca de los hechos.

Artolazabal denuncia un nuevo episodio de acoso frente a su casa vinculada a la huelga de Enviser

La concejala Beatriz Artolazabal denuncia un cuarto caso de acoso en su domicilio por parte de trabajadores en huelga de Enviser. El caso ya está en manos de la Policía.