reynogourmet
reynogourmet

Arranca el nuevo curso político en Vitoria-Gasteiz con la agenda institucional marcada por Olarizu

El nuevo curso político en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz comienza con comisiones clave sobre limpieza, vivienda, seguridad, hacienda y función pública. El Día de Olarizu marca el regreso de la actividad institucional.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El curso político vuelve a ponerse en marcha en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz coincidiendo, como ya es tradición, con la celebración de la romería de Olarizu. La jornada festiva, que tendrá lugar este lunes 15 de septiembre, contará con la salida de la Corporación municipal desde la Plaza Nueva a las 8:00 horas para realizar la tradicional visita a los mojones.

Ese mismo día también se presentarán los montajes teatrales de las compañías vascas que participarán en el 50º Festival Internacional de Teatro. A la rueda de prensa acudirán la concejala de Cultura, Sonia Díaz de Corcuera, la responsable de la Red Municipal de Teatros, Marta Monfort, y representantes de las compañías participantes. El acto será en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco, ubicado en el centro cívico Hegoalde.

Además, este lunes se pondrá en marcha la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), con la intervención prevista de la concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal.

Martes: comisiones sobre limpieza, vivienda y urbanismo

El martes 16 de septiembre arrancará con dos comisiones relevantes. Por un lado, la Comisión de Limpieza y Medio Ambiente, donde se abordarán diversas cuestiones relacionadas con la recogida de residuos. EH Bildu, Elkarrekin y el Partido Popular han presentado preguntas sobre el estado de la limpieza en las calles, el contrato municipal de recogida y el tratamiento de la masa arbórea caída este verano.

También se reunirá la Comisión de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda, en la que se abordarán aspectos como la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana, la declaración de zona tensionada del mercado de la vivienda y los datos sobre la demanda de alquiler en la ciudad. Las preguntas han sido registradas por EH Bildu y Elkarrekin.

Miércoles: Hacienda y Seguridad centran la jornada

El miércoles 17 de septiembre será el turno de la Comisión de Hacienda, que incluye un turno de participación ciudadana solicitado por la asociación Zazpigarren Alaba-Babestu Araba, con una propuesta alternativa a las ordenanzas fiscales de 2026.

La comisión también abordará temas como las modificaciones presupuestarias y la ejecución de los fondos europeos. En la parte de control, se responderán preguntas sobre las bonificaciones de la tasa de basuras, el recargo del 50% del IBI y posibles incidencias con el sector hostelero.

Ese mismo día se celebrará la Comisión de Seguridad, Gobierno Abierto y Modernización de la Administración, en la que se hablará del informe de criminalidad del Ministerio del Interior, del dispositivo de seguridad durante las fiestas y de obras en el CEP López de Guereñu. Las preguntas han sido registradas por el PP y Elkarrekin.

Jueves: Función Pública en el foco

El jueves 18 de septiembre se celebrará la Comisión de Función Pública, donde se tratarán asuntos como la OPE para personas con discapacidad intelectual y las condiciones laborales del personal de la cocina del CIAM San Prudencio durante el verano. Estas cuestiones han sido planteadas por el Partido Popular y Elkarrekin, respectivamente.

Más ruedas de prensa a lo largo de la semana

Aunque esta es la agenda institucional conocida hasta el momento, desde el Ayuntamiento han anunciado que habrá más comparecencias públicas a lo largo de la semana, en forma de ruedas de prensa y convocatorias informativas relacionadas con la actualidad municipal.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Huelga indefinida en los rocódromos de Vitoria

El personal de los rocódromos de los centros cívicos de Vitoria-Gasteiz convoca huelga indefinida por impagos salariales, malas condiciones y falta de formación. La empresa Prisma Global, subcontratada por el Ayuntamiento, tiene hasta el 7 de noviembre para abonar las nóminas pendientes.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Concentraciones en los hospitales de Vitoria por la huelga de técnicos sanitarios

Los técnicos sanitarios comienzan una huelga para reclamar que su formación sea reconocida como grado universitario, con concentraciones en los hospitales de Santiago y Txagorritxu

Así será la nueva tienda de IKEA en Vitoria: apertura inminente, empleos, productos y cierre de Jundiz

IKEA abrirá su tienda en El Boulevard con 48 empleos locales, cierre del punto de Jundiz y más de 1.500 productos disponibles. Aquí todos los detalles.

Vitoria activa la regulación del alquiler con el 90% de los contratos ya afectados

El consejero Denis Itxaso ha defendido que la ciudad cuenta con “el plan más ambicioso de Euskadi” para revertir la situación de mercado tensionado