¿Cómo funciona la Zona de Bajas Emisiones de Vitoria-Gasteiz?

La ZBE de Vitoria-Gasteiz entra en vigor el lunes 15 de septiembre. Descubre cómo funciona, qué vehículos pueden circular y qué sanciones habrá si se incumple la norma.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Vitoria-Gasteiz comenzará a aplicarse el próximo lunes, 15 de septiembre de 2025, y supondrá un cambio importante en la movilidad urbana de la ciudad. Esta medida busca mejorar la calidad del aire, reducir el uso de vehículos contaminantes y recuperar espacio para peatones, bicicletas y transporte público.

¿Qué vehículos pueden entrar?

A partir del 15 de septiembre, solo podrán acceder a la ZBE los vehículos con etiquetas B, C, ECO o Cero.
No podrán entrar los diésel anteriores a 2006 ni los gasolina anteriores al año 2000, ya que no tienen distintivo ambiental.

La medida afectará especialmente a vehículos sin etiqueta, que tendrán prohibido el paso por el área delimitada.

¿Dónde se aplica?

La primera fase de la ZBE afecta a una superficie de 0,64 km². El perímetro rodea el Casco Medieval y parte del Ensanche, y está limitado por las siguientes calles (que no están incluidas en la ZBE): San Ignacio, Francia, Paz, Ramón Ortiz de Zárate, Dato, Florida, Santiago Ramón y Cajal, Luis Heintz, Magdalena, Vicente Goikoetxea, Cercas Bajas, Fundadora de las Siervas de Jesús y Portal de Arriaga.

Estas calles marcan el límite de la zona. Todas las vías dentro del perímetro estarán sujetas a las nuevas restricciones. Cabe destacar, que en la mayoría de las calles en la que se aplica la ZBE ya cuentan con limitaciones a los vehículos.

¿Cómo se controla el acceso?

La ZBE funcionará gracias a más de 30 cámaras colocadas en los puntos de entrada. Estas cámaras leerán automáticamente las matrículas de los vehículos y comprobarán, a través de la base de datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), si el vehículo cumple los requisitos.

No será necesario colocar la pegatina de la DGT en el coche, pero sí es obligatorio conocer la categoría ambiental del vehículo para saber si puede o no acceder.

¿Habrá multas?

Sí, pero a partir del 15 de diciembre de 2025.
Durante los tres primeros meses desde la entrada en vigor (entre septiembre y diciembre), quienes incumplan la normativa recibirán avisos informativos, sin sanción económica.

A partir de entonces, se aplicarán multas de 200 euros (reducidas a 100 euros si se pagan pronto).

¿Quién puede quedar exento?

La ordenanza contempla 12 tipos de exenciones permanentes para casos concretos:

  • Personas con movilidad reducida
  • Enfermedades graves
  • Servicios de emergencia
  • Vehículos de reparto esenciales
  • Personas con bajos ingresos o próximas a la jubilación

También se permitirán exenciones temporales hasta septiembre de 2026 para:

  • Comercios y servicios dentro de la ZBE
  • Profesionales y repartidores
  • Acceso a aparcamientos como Dendaraba

Las personas residentes en la zona tendrán un periodo de adaptación más largo: podrán circular sin distintivo hasta septiembre de 2027.

Las solicitudes de exención pueden hacerse presencialmente en las Oficinas de Atención Ciudadana o a través de la web municipal desde el 15 de junio.

¿Hay alguna oficina de atención?

Sí, el Ayuntamiento ha abierto una oficina informativa de la ZBE en Pintorería, 45 (Ensanche 21), que estará disponible hasta el 30 de septiembre.

¿Cómo será la implantación en el futuro?

El despliegue de la ZBE se hará en tres fases:

  • Fase 1 (2025): comienza la restricción para vehículos sin etiqueta.
  • Fase 2 (2027): se ampliará la zona afectada y se activará la OTA ambiental.
  • Fase 3 (2030): la restricción alcanzará también a los vehículos con etiqueta B, y se ampliará aún más la zona regulada.

¿Por qué se implanta esta medida?

Vitoria-Gasteiz cumple así con la Ley 7/2021 de cambio climático, que obliga a las ciudades de más de 50.000 habitantes a reducir las emisiones contaminantes del tráfico rodado.

Además, forma parte del compromiso de la ciudad con la movilidad sostenible, que ya ha impulsado medidas como:

  • Las supermanzanas
  • La ampliación del tranvía
  • El sistema BEI
  • La electrificación de la flota de autobuses
  • Los 170 km de vías ciclistas
  • Aparcamientos seguros para bicis
  • Ampliación de la OTA
  • Reformas urbanas que priorizan al peatón

¿Y si entro sin saberlo?

Antes de acceder, verás señales de advertencia que indican que estás entrando en una zona restringida. Si no cumples con los requisitos y entras sin autorización, recibirás primero un aviso informativo (hasta diciembre), y luego una sanción.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Zona de Bajas Emisiones en Vitoria: excepciones económicas 

La Zona de Bajas Emisiones de Vitoria-Gasteiz llegará el 15 de septiembre con un...

Zona de Bajas Emisiones en Vitoria: Estos son los coches que no podrán entrar 

La ZBE de Vitoria-Gasteiz arranca el 15 de septiembre de 2025. Solo podrán acceder coches con distintivo B, C, ECO o Cero. Conoce qué vehículos estarán exentos y en qué condiciones.

Vitoria se prepara para la polémica Zona de Bajas Emisiones con multas y muchas excepciones

La ZBE de Vitoria-Gasteiz se pondrá en marcha el 15 de septiembre de 2025 en calles donde el tráfico ya estaba prácticamente restringido. El RAC Vasco Navarro la critica y la justicia ya ha tumbado ZBE en otras ciudades.

Vitoria abre una oficina para informar sobre la Zona de Bajas Emisiones, que entrará en vigor en septiembre

Vitoria-Gasteiz abre este jueves un punto de información ciudadana para resolver dudas sobre la...

La ZBE supera el penúltimo escollo para su implantación

El Ayuntamiento abrirá un punto de asesoramiento en la oficina del Casco Medieval en mayo

El Gobierno municipal y EH Bildu salvan la Zona de Bajas Emisiones

La Zona de Bajas Emisiones entrará en vigor el 15 de septiembre 2025