Aprende a cultivar tu propio huerto ecológico en Vitoria

La UPV/EHU abre inscripciones para el huerto ecológico en Vitoria en el Campus de Álava. El plazo finaliza el 7 de octubre y el coste es de 15€.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Huerto Ecológico del Campus de Álava, junto a la Facultad de Educación y Deporte de Vitoria-Gasteiz, volverá a ser este otoño un espacio de cultivo, no solo de hortalizas, sino también de saberes agrícolas. Ya está abierto el plazo de inscripción para el nuevo curso de Horticultura Ecológica Urbana, impulsado por el profesorado de la UPV/EHU y dinamizado por la asociación Kiribilore Permakultura.

El plazo de inscripción está abierto hasta el 7 de octubre, y el coste por plaza es de 15 euros. Las personas interesadas pueden apuntarse directamente en la página web: www.hazicampusa.eus

Para cualquier duda, se puede contactar con la organización a través del correo: kiribilorepermakultura@gmail.com

¿A quién va dirigido?

El curso del huerto ecológico en Vitoria está dirigido a personas con interés en la agricultura ecológica, el autocultivo y la soberanía alimentaria en entorno urbano. Tendrán preferencia los miembros de la comunidad universitaria de la UPV/EHU.

El alumnado universitario que complete todas las sesiones podrá obtener 1 crédito ECTS optativo.

Modalidades, fechas y horarios

El taller se oferta en dos turnos lingüísticos y horarios:

  • En euskera, los martes 14, 21 y 28 de octubre, de 10:00 a 12:30h.
  • En castellano, los jueves 16, 23 y 30 de octubre, de 16:00 a 18:30h.

Cada grupo realizará tres sesiones prácticas, con un total de 6 horas lectivas. Para quienes soliciten reconocimiento académico, es imprescindible asistir a todas.

Contenidos: del diseño a la cosecha

La programación del curso abarca tanto labores de cultivo como aspectos clave del manejo agroecológico. Los contenidos incluyen:

  • Elementos fundamentales del diseño de un huerto ecológico: orientación solar, condiciones climáticas, elección del terreno y organización del espacio.
  • Preparación del suelo en otoño e invierno, incluyendo el uso de compost y técnicas de conservación de la fertilidad.
  • Selección de semillas de variedades rústicas y de temporada para los meses fríos.
  • Técnicas de siembra directa y trasplante, adaptadas al calendario agrícola de otoño.
  • Control agroecológico de plagas mediante plantas auxiliares y estrategias naturales de sanidad vegetal.
  • Prácticas agrícolas in situ, en el huerto urbano del propio campus.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Hoy arranca en Vitoria el mayor campeonato internacional de perros adiestrados

La capital alavesa es escenario del Campeonato Mundial FCI-IGP hasta el domingo, con 146 perros de élite y sus guías de 35 países, en pruebas de obediencia, rastro y protección.

Hoy se celebra la romería de Olárizu | Programa completo

La romería de Olárizu llena este lunes de actividades las campas del sur de Vitoria-Gasteiz: recorrido de mojones, alubiada, música, danzas y juegos para todos los públicos.

Vitoria celebra hoy la segunda edición de Euskararen Hiria con 14 horas de actividades en el centro

A lo largo de la jornada se podrá disfrutar también de la animación de los joaldunak, la comparsa Arai, food trucks y sorteos entre los asistentes.

La exposición “Genuinamente vasco” llena de imágenes la Plaza de los Fueros

La muestra fotográfica al aire libre permanecerá en Vitoria-Gasteiz hasta el 2 de octubre con imágenes que retratan la identidad vasca.

La Vitoria-Gasteiz Trail 2025 amplía su recorrido con una marcha de 18k y un TxakurKross

La XV edición de la Vitoria-Gasteiz Trail contará con cuatro recorridos, incluidos una marcha de 18k y el primer TxakurKross de la ciudad.

Semana de la Movilidad 2025 en Vitoria: fechas, actividades y transporte gratuito

Consulta todas las actividades de la Semana Europea de la Movilidad 2025 en Vitoria-Gasteiz: rutas en bici, talleres, transporte gratis y más.