Judimendi y Arana en pie de guerra: “Hay calles igual que hace 40 años”

En el Auzogune celebrado este jueves por la tarde, vecinas y vecinos de Judimendi y Arana han trasladado nuevas propuestas centradas en necesidades básicas del barrio, muchas aún sin respuesta.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Judimendi, Santa Lucía y Arana han celebrado este jueves por la tarde su Auzogune, en el que vecinas y vecinos han presentado nuevas propuestas que ponen de relieve carencias básicas aun sin resolver. A pesar de los años de participación en este proceso, han insistido en la falta de avances visibles en actuaciones que consideran fundamentales para la vida cotidiana del barrio.

Entre las propuestas más repetidas se encuentran cuestiones como la falta de sombra en los parques, el mal estado del arbolado y la escasa accesibilidad en varias zonas. También han denunciado el deterioro del pavimento, la falta de fuentes de agua en verano o la ausencia de mobiliario urbano adecuado.

“Este verano, de seis fuentes que hay en el barrio, tres no han funcionado”, han lamentado. “Nos dicen que hay que hidratarse, pero las fuentes están secas”, han añadido, poniendo como ejemplo el parque de Arana, donde también se ha detectado falta de suministro.

Reclaman intervenciones sencillas que siguen sin ejecutarse

Las vecinas y vecinos han reclamado que el Ayuntamiento actúe en cuestiones que, según han dicho, no requieren grandes inversiones ni proyectos complejos. Entre ellas, han señalado la necesidad de reponer árboles talados, arreglar alcorques vacíos, revisar el arbolado en patios escolares públicos, o mejorar las zonas deportivas próximas al frontón.

También han señalado que hay calles del barrio cuyo pavimento permanece sin renovar desde hace décadas, con baldosas sueltas y baches que dificultan el paso a personas mayores. Han solicitado que estos trabajos de mantenimiento se incluyan en los presupuestos del próximo año, evitando que queden relegados por actuaciones de mayor escala.

Críticas a la planificación de obras recientes

Durante el encuentro se han escuchado críticas a la gestión de algunas obras recientes, especialmente por la falta de coherencia en su planificación. “Pintaron la OTA y ahora se va a asfaltar encima. Es un gasto duplicado que no tiene sentido”, ha señalado un vecino. También han pedido que no se repitan actuaciones aisladas que luego requieren una segunda intervención, como ha ocurrido en algunas calles del barrio.

Se ha pedido que el Ayuntamiento planifique de forma conjunta las intervenciones y evite duplicidades entre departamentos, especialmente en actuaciones de pequeña escala que podrían ejecutarse de forma coordinada.

Peticiones de espacios y servicios públicos para el día a día

Además de las cuestiones relacionadas con el espacio público, se ha insistido en la necesidad de contar con más equipamientos y servicios de uso cotidiano. Se ha reclamado una ludoteca estable en el barrio, actividades culturales para personas adultas y mejoras en los espacios ya existentes. “No tenemos ni ludoteca ni espacios para actividades culturales. Todo se concentra en los centros cívicos grandes”, han expresado.

También se ha recordado la importancia de que estas propuestas no se limiten a ser recogidas, sino que se estudie su viabilidad y se informe de forma clara sobre su estado y su inclusión en los presupuestos.

El centro cívico de Judimendi, en Vitoria-Gasteiz
El centro cívico de Judimendi, en Vitoria-Gasteiz, antes del inicio de las obras

El calendario y la devolución, en el centro del debate

Buena parte de las críticas también se han dirigido al calendario del proceso participativo. El vecindario ha recibido la devolución oficial de las propuestas anteriores a enero solo dos días antes de este Auzogune, lo que ha impedido su análisis detallado. “No nos habéis dado tiempo a pensar ni a contrastar con el resto del barrio”, han dicho varias personas.

Desde el Ayuntamiento se ha defendido que adelantar la recogida de propuestas permite ganar tiempo para su estudio.

Nueva recogida de propuestas abierta hasta el 8 de octubre

El plazo para presentar propuestas para los presupuestos participativos de 2026 está abierto hasta el 8 de octubre. El vecindario ha solicitado que se respete el tiempo necesario para debatir internamente y ha insistido en que muchas de las necesidades planteadas son básicas y deberían priorizarse sin más demoras.

Consulta aquí cuando se celebra el Auzogune de tu barrio.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Aranbizkarra y Zaramaga reclaman soluciones urgentes para los problemas de tráfico en el barrio

Vecinos y Ayuntamiento fijan una reunión técnica en octubre para evaluar cruces y paradas de autobús

El Auzogune de Aldabe reabre con críticas por la falta de respuesta a las propuestas vecinales

Las asociaciones vecinales de Casco Viejo, Coronación y Ensanche denuncian la falta de respuesta a sus propuestas y reclaman más tiempo para debatirlas internamente antes de cada Auzogune.

Salburua denuncia el deterioro generalizado de las zonas infantiles del barrio

El Auzogune Salburua ha comenzado el curso con propuestas de la Asociación de Vecinos y de personas del barrio centradas en transporte, mantenimiento urbano, cultura, accesibilidad y memoria histórica.