La concejala de Movilidad y Espacio Público, Beatriz Artolazabal, ha anunciado este martes en comisión que el Ayuntamiento incluirá una nueva tarifa de hasta 8 horas en la OTA. La medida se incorporará a las ordenanzas fiscales de 2026 y busca facilitar el estacionamiento a quienes necesitan más tiempo para realizar gestiones.
“Vamos a adaptar las ordenanzas fiscales a la nueva ordenanza de la OTA para solventar alguna serie de problemas que se puedan dar en nuestra ciudad a aquellas personas que tienen que venir (…) y que no lo pueden hacer de ninguna otra forma más que en coche”, ha explicado.
Según ha detallado, la nueva tarifa está pensada para actividades que superen el límite actual de hora y media: “Lo que hemos propuesto es que haya una tarifa de 8 horas para que permita (…) que las personas que tienen que hacer una consulta, una actividad que supere la hora y media (…) puedan hacerlo”.
La propuesta se enmarca en un paquete de medidas vinculadas a la reciente ampliación de la OTA.





La OTA no está nada meditada por parte de la clase política y mucho menos contempla la diversidad de quienes nos son residentes o trabajadores de la construcción. Pongo varios ejemplos:
1º Yo fotógrafo de arquitectura no puedo acogerme al ticket de autónomos, porque básicamente mi epígrafe no está dentro del ‘sector de la construcción (albañiles, fontaneros, pintores etc.) a qué viene ese acotamiento innecesario Sra. Artolazabal (por cierto sigo esperando respuesta al mail enviado).
2º Una persona dependiente residente en una zona OTA que no tiene coche, sus familiares no puede solicitar la etiqueta por no residir, pero claro si tienes que visitar y estar con esa persona… tiene que pagar religiosamente y cada 1’30h mover el vehículo. Un sin sentido.
3º Las nuevas OTA de 8/4 horas espero que se extiendan a autónomos o personas con necesidad de cualquier índole para aparcar en zonas OTA. Pensemos en las necesidades de la ciudadanía y no tanto en el afán de recaudar.