Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha comenzado la ronda de reuniones entre los grupos políticos con el objetivo de negociar un acuerdo sobre las ordenanzas fiscales de 2026. Esta serie de encuentros marca el inicio del nuevo curso político.

Estas reuniones, previstas para los próximos días, abren el calendario político del curso actual. El equipo de Gobierno, integrado por PSE-EE y PNV en coalición, busca un acuerdo para las ordenanzas fiscales de 2026. En el ejercicio anterior, las ordenanzas fiscales de 2025 fueron aprobadas con el apoyo de EH Bildu.

Orden del día: urbanismo, vivienda y eventos

Además de las ordenanzas fiscales, el Gobierno municipal ha identificado otros tres retos que forman parte de su agenda de inicio de curso.

El primero es la aprobación definitiva del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que se espera para las próximas semanas. Este documento sustituirá al actual plan urbanístico, en vigor desde hace más de dos décadas, y ha sido pactado con Elkarrekin.

Otro de los asuntos destacados es la declaración de zona tensionada de vivienda. El Ayuntamiento ya ha cumplido con los trámites que le corresponden y está a la espera de que la Diputación Foral de Álava publique los índices de referencia necesarios para limitar el precio del alquiler. La Diputación, por su parte, ha respondido que no es su competencia obtener esos datos y ha pedido “rigor” a la alcaldesa.

Por último, el consistorio prevé la celebración de dos grandes eventos internacionales durante el mes de octubre. Del 6 al 10 se celebrará en el Palacio Europa la novena Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto. Posteriormente, los días 22 y 23, tendrá lugar la quinta asamblea de la Red de Entidades Locales de la Agenda 2030 de la FEMP.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.