El lunes 15 de septiembre, como marca la tradición desde el siglo XIX, las campas de Olárizu acogerán una nueva edición de la romería popular que cierra el verano en Vitoria-Gasteiz. La cita arranca a las 08:00 horas y está abierta a todos los públicos.
Recorrido de los mojones y acción de gracias
La jornada comienza con el tradicional recorrido de los mojones que delimitan el término municipal. Esta costumbre de más de cinco siglos partirá a las 08:00 desde la Plaza de España, con el acompañamiento de la Banda Municipal de Txistularis, y recorrerá puntos como Ullibarri de los Olleros, Otazu, Elorriaga, Mendiola o Gardelegi, sumando casi 10 kilómetros.
Al mediodía, tras la subida a la cruz del cerro, se celebrará el Ángelus y, a las 13:00, una alubiada popular organizada por Boilur y patrocinada por la Fundación Caja Vital Kutxa.
Tarde festiva con juegos, música y deporte rural
Por la tarde, las campas se llenarán de actividades para toda la familia: desde las 17:00 habrá hinchables, ludoteca, kalejira con la Comparsa de Gigantes, Cabezudos y Gargantua, y animación musical con gaiteros, trikitixas y el grupo de danzas KOXKOR.
A las 18:00 será el turno del deporte rural, con el Torneo Olarizu de aizkolaris, levantamiento de piedra, fardo y yunque. También se ofrecerá un pintxo solidario de ternera Eusko Label, a beneficio de Cáritas.
Baile de la Era y toro de fuego para cerrar la jornada
La tarde seguirá con danzas vascas del Arabako Dantzarien Biltzarra y el tradicional Baile de la Era y Txulalai, a las 18:45 en la zona de la fuente, con música en directo.
A las 20:00, la Comitiva Municipal regresará a la ciudad acompañada por txistularis, trikitilaris, gaiteros, tambores y gigantes. El broche final llegará a las 20:45 en la Plaza de España, con el esperado toro de fuego.