Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha decidido poner coto a la superpoblación de palomas urbanas con un proyecto piloto que combina control reproductivo y vigilancia sanitaria. Para ello ha preparado un contrato de 42.627 euros, que contempla la instalación y gestión de un palomar en la ciudad durante 16 meses.

Una población numerosa

Los últimos censos realizados sitúan la población de palomas urbanas en Vitoria-Gasteiz en torno a 10.700 individuos (IC95%: 7.200–17.100). Si se amplía el cálculo a todo el municipio, el atlas de aves nidificantes estima unas 11.500 palomas (IC95%: 7.400–18.600). Esto significa que la ciudad concentra más del 90% de la población total municipal.

El informe aclara que el resultado de la ciudad podría estar ligeramente sobredimensionado, ya que el conteo urbano se hizo en otoño, cuando se contabilizan adultos y jóvenes del año, mientras que el municipal se llevó a cabo en primavera, periodo en que solo se cuentan adultos en reproducción.

Comparación con otras ciudades

Al aplicar el mismo método de cálculo de Vitoria-Gasteiz a otras ciudades, los resultados muestran contrastes significativos. Para Donostia, la extrapolación daría una cifra de 24.618 palomas, muy por encima de las 3.600 que se contabilizaron realmente. En Pamplona, el cálculo alcanzaría 11.074 ejemplares, un valor bastante próximo a los 8.075 estimados en estudios previos. En el caso de Barcelona, la proyección sería de 37.936 palomas, mientras que las estimaciones locales hablan de 57.000 individuos.

En resumen, la población urbana de palomas en Vitoria-Gasteiz ronda los 10.000 ejemplares, una cifra que la sitúa muy por encima de Donostia, en niveles similares a Pamplona y por debajo de Barcelona.

Qué prevé el contrato

El objeto del contrato es el estudio de la ubicación, la instalación, gestión de un palomar en la ciudad y la implementación de un punto de vigilancia sanitaria de las palomas urbanas, que permita el control poblacional y la prevención de enfermedades zoonóticas mediante la detección temprana.

El pliego detalla:

  • Estudio de la ubicación idónea.
  • Diseño, instalación y montaje del palomar.
  • Asentamiento de las aves.
  • Mantenimiento y gestión, con alimentación, limpieza, desinfección y retirada o sustitución de huevos.
  • Supervisión sanitaria mediante toma de muestras y análisis.
  • Evaluación anual de ejemplares y huevos manipulados.

Método no letal

El Ayuntamiento plantea la sustitución o pinchazo de huevos como fórmula de control, con la prohibición de piensos anticonceptivos por su impacto en otras especies.

Distribución por barrios

Los datos del censo de 2023 indican que Arriaga/Lakua concentra el 14,6% de la población de palomas (unos 1.500 ejemplares), seguido de la Zona Rural Este, con un 13% (1.600 aves). En el Casco Viejo, aunque la densidad es muy elevada, su menor superficie hace que la aportación total sea inferior al 5% del conjunto de la ciudad.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.