Agenda completa de la XI Semana del Documental Vasco en Vitoria-Gasteiz

Consulta la programación de la XI Semana del Documental Vasco, del 20 al 24 de octubre en Vital Fundazioa Kulturunea, con entrada libre y documentales sobre música y cine.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La XI Semana del Documental Vasco se celebra del 20 al 24 de octubre en Vital Fundazioa Kulturunea (La Paz 5, primera planta de Dendaraba). Las sesiones comenzarán a las 19:30 y la entrada será libre hasta completar aforo. Cada día habrá una breve presentación antes de la proyección del documental.

Lunes 20 de octubre

Eloy de la Iglesia, adicto al cine
Dirigido por Gaizka Urresti, este documental abre el ciclo con el retrato del cineasta Eloy de la Iglesia, figura combativa y polémica que marcó una época y que vivió una caída personal de la que regresó para seguir haciendo cine. Participan José Sacristán, Ángel Pardo y Fernando Guillén Cuervo.

Martes 21 de octubre

Bailando a golpes
Álvaro Larrory, veterano de la escena musical vitoriana, dirige este documental centrado en el mundo de los baterías. Una mirada apasionada sobre un instrumento que rara vez ocupa el centro del escenario, pero que es el corazón de toda banda.

Miércoles 22 de octubre

Hombre bala
Dirigido por Anuska Ariztimuño, el documental repasa los 40 años de carrera de Mikel Erentxun, su relación de pareja y sus 60 años de vida. Una historia personal y musical que reflexiona sobre el paso del tiempo y las decisiones vitales.

Jueves 23 de octubre

Lurdes Iriondo, ez gera alferrik pasako
La directora Inge Mendioroz firma este documental en euskera, con subtítulos en castellano, que recupera la figura de Lurdes Iriondo. Más allá de su papel como cantante, la cinta pone en valor su labor en la transmisión de la cultura vasca a través de la infancia.

Viernes 24 de octubre

Itoiz, udako sesioak
Larraitz Zuazo, Zuri Goikoetxea y Ainhoa Andraka dirigen esta obra que cierra el ciclo. A partir de cintas inéditas, Juan Carlos Pérez, líder de Itoiz, revisita el pasado del grupo y reflexiona sobre su disolución. El documental está grabado en euskera y castellano, con subtítulos en castellano.


Lugar: Vital Fundazioa Kulturunea – La Paz 5, 1ª planta (Dendaraba)
Hora: 19:30
Entrada: Libre hasta completar aforo

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Araba presenta 14 candidaturas en el Campeonato de Pintxos 2025 en Hondarribia

Catorce establecimientos alaveses compiten del 13 al 15 de octubre en el XX Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y Navarra, celebrado en el Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia.

Fundación Vital relanza la Escuela de Cuentería y un ciclo de narración oral con acentos internacionales

Aldo Méndez explora la fragilidad infantil a través de palabras que "construyen confianza", inspiradas en la sabiduría de su abuela.

Bernaola Zikloa 2025 suma más conciertos y escenarios en Vitoria-Gasteiz

El ciclo Bernaola Zikloa ofrecerá 18 conciertos gratuitos en espacios emblemáticos de Vitoria-Gasteiz y otras localidades.

Aitzina Folk 2025 jaialdiak 20 kontzertu eta jarduera baino gehiago iragarri ditu Gasteizen

Aitzina Folk jaialdi solidarioaren XIII. edizioak 20 kontzertu eta jarduera baino gehiago eskainiko ditu Gasteizen, ataxia telangiektasia ikertzeko dirua biltzeko eta emakumeen parte-hartzea bultzatzeko.

Vitoria-Gasteiz Levanta el Telón de su 50º Festival Internacional de Teatro

El Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz celebra su 50ª edición, consolidado como una...

Vital Eguna 2025 | Programa completo

Consulta aquí el programa completo del Vital Eguna 2025