La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este sábado 25 de octubre, Vitoria-Gasteiz vivirá una jornada especial con la celebración de la Copa Iberdrola de Boxeo Femenino. El campeonato reunirá a algunas de las mejores boxeadoras del país, que competirán en ocho categorías de peso.

El evento tendrá lugar en el polideportivo de Mendizorrotza. Está organizado por la Real Federación Española de Boxeo, con el apoyo de Iberdrola y de diferentes entidades deportivas locales.

Los combates se celebrarán entre las 17:00 y las 20:00 horas, con un formato eliminatorio a una sola ronda. Por la mañana se celebrará un Open en el que participarán deportistas de la Escuela Alavesa de Boxeo.

Los combates más esperados

Esta edición reunirá a boxeadoras con grandes resultados en campeonatos de España y de Europa. Estos son algunos de los enfrentamientos más destacados:

  • 48 KG: Carmen González Ortega (Andalucía), quinta en el Campeonato de Europa Élite 2024, frente a Paula Ruiz Cañada (Madrid), campeona del Abierto Nacional de Clubes 2024.
  • 51 KG: Noelia Gutiérrez Salmerón (Andalucía), bronce en el Campeonato de Europa Joven 2024, contra Rocío Sánchez de Diego (Castilla-La Mancha), novena en el Mundial Joven 2024.
  • 54 KG: Naia Garmendia Goncalves (País Vasco) frente a Daniela Burgos Uceda (Madrid).
  • 60 KG: Andrea Cárdenas Fernández (Castilla y León) contra Ana Isabel González Rodríguez (Asturias), tricampeona de España.
  • 65 KG: Mariana Soto Torres (Comunidad Valenciana), campeona de España Élite 2025, frente a Laura Galano López (Comunidad Valenciana), también campeona nacional.
  • 70 KG: Anastasiya Sokolovska Pinayeva (Baleares), doble campeona de España Élite en 2024 y 2025, contra Lorena López Mota (Comunidad Valenciana), campeona de España Joven 2024.
  • 75 KG: Dúnia Martínez Mas (Cataluña), oro en el Campeonato de España Élite 2025, frente a Alma García Adame (Castilla-La Mancha), plata en el Abierto de Clubes 2024.

Los combates en la categoría de 57 kilogramos se anunciarán en los próximos días.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.