reynogourmet
reynogourmet

Solo 55 pueblos presentan candidaturas para las elecciones a los concejos de Álava

Ya se conocen las listas para el superdomingo alavés, con más de 25.000 personas llamadas a votar

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El próximo 23 de noviembre tendrá lugar el superdomingo alavés, una jornada en la que se celebran las elecciones a los concejos de Álava. Cientos de pueblos del territorio están llamados a votar para renovar sus juntas administrativas. Ya se han publicado las candidaturas oficiales y los datos reflejan una baja participación en la presentación de listas.

De los 332 pueblos de Álava que forman parte del proceso, solo 55 han presentado alguna candidatura. Esto representa un 16,5 por ciento del total. En cambio, 278 concejos no han registrado ninguna lista, lo que equivale al 83,5 por ciento.

En esos 55 concejos se han presentado un total de 253 personas. La media es de 4,6 candidatos por concejo con lista.

Uno de los pueblos, Eskibel, no participará en las elecciones porque solo tiene dos personas censadas, por lo que queda fuera del proceso.

En total, unas 25.000 personas del medio rural alavés están llamadas a las urnas en este superdomingo para elegir a sus regidores y vocales.

En los concejos en los que hay candidatos, cualquier vecino puede ser votado.

Un proceso que empezó en septiembre

El proceso electoral comenzó en septiembre. Primero, los ayuntamientos enviaron a cada concejo las listas con las personas que tienen derecho a votar y a ser elegidas. Esas listas estuvieron expuestas al público durante cinco días y se podían presentar reclamaciones en los tres días siguientes.

Después, se publicó en el boletín oficial la convocatoria y los modelos de presentación. Desde ese momento, hubo un plazo de 21 días para presentar candidaturas.

Una vez revisadas por la Junta Electoral del Territorio Histórico, las candidaturas han sido proclamadas oficialmente y publicadas en el BOTHA.

Un sistema con siglos de historia

Los concejos de Álava existen desde hace muchos siglos. Su origen está en la Edad Media, cuando los pueblos se organizaban para gestionar sus recursos y tomar decisiones entre todos los vecinos y vecinas.

Con el tiempo, esta estructura se ha mantenido. Hoy, los concejos son entidades locales menores con personalidad jurídica propia, lo que significa que pueden gestionar su propio patrimonio y presupuesto, en coordinación con los ayuntamientos y la Diputación.

Cada concejo tiene una junta administrativa formada por personas elegidas por sufragio cada cuatro años. Aunque normalmente se vota junto con las elecciones municipales, esta vez se hace en una fecha distinta, el 23 de noviembre.

Datos básicos

  • El día de votación será el 23 de noviembre
  • 332 pueblos están llamados a votar
  • Eskibel no participa por tener solo dos personas censadas
  • Solo 55 pueblos tienen candidaturas
  • Estos 55 pueblos suponen el 16,5 por ciento del total
  • Hay 278 pueblos sin ninguna lista, el 83,5 por ciento
  • Se han presentado 253 personas en total
  • La media es de 4,6 personas por concejo con candidatura
  • Unas 25.000 personas podrán votar en el superdomingo alavés

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Álava se prepara para su “superdomingo” electoral con más de 300 concejos llamados a las urnas

El 23 de noviembre se celebrará el “superdomingo” concejil en Álava. Más de 300 concejos renovarán sus órganos de gobierno con elecciones organizadas por la Diputación.

El 20 de octubre termina el plazo para presentar las candidaturas a las elecciones al Concejo

Se elige a una persona Regidora-Presidenta y a dos personas vocales como mínimo, aumentándose este último número en uno por cada 200 habitantes

Las elecciones al Concejo serán en noviembre

30.000 personas de 333 concejos estarán llamadas a votar para elegir a las personas regidoras y vocales de los concejos de Álava.