Heidelberg Materials, la empresa de la cantera de Nanclares, en la lista negra de la ONU por vínculos con asentamientos ilegales en Palestina

Naciones Unidas ha incluido a la multinacional alemana Heidelberg Materials, propietaria de la cantera de Nanclares (Álava), en su lista negra por actividades empresariales relacionadas con asentamientos ilegales en los territorios palestinos ocupados. La empresa asegura que cesó su actividad en la zona en 2023 y que su inclusión “no está justificada”.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Heidelberg Materials, multinacional alemana del sector de materiales de construcción y propietaria de la cantera de Nanclares, en Álava, ha sido incluida por Naciones Unidas en su base de datos de empresas con intereses comerciales en los asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados.

Una lista con 158 empresas y “preocupaciones en derechos humanos”

La base de datos, actualizada por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, recoge 158 nombres de compañías, en su mayoría israelíes, pero también de otros diez países como Estados Unidos, España, Francia o Alemania. Según la organización internacional, estas empresas tienen vínculos con actividades que generan “preocupaciones en materia de derechos humanos”.

Entre las razones para su inclusión se cita el uso de recursos naturales, como el agua y la tierra, “con fines empresariales”. En el caso de Heidelberg Materials, estas actividades estarían vinculadas a su filial Hanson Israel, que operaba la cantera Nahal Raba en Cisjordania.

Hanson Israel, también incluida en la lista

La propia Hanson Israel ha sido incorporada a esta base de datos. Naciones Unidas señala que las empresas incluidas han sido notificadas previamente y han tenido la posibilidad de responder a la decisión.

En el listado, también figuran compañías del sector turístico como Airbnb, Booking y Expedia, así como otras españolas como Ineco o la vasca CAF. En esta revisión se han incorporado 68 nuevas firmas y se han eliminado otras siete.

Heidelberg: “La inclusión no refleja la situación actual”

Tras conocerse la inclusión, Heidelberg Materials ha asegurado que “Hanson Israel no opera ninguna instalación en los territorios palestinos ocupados, incluida Jerusalén Este”. Añade que, en 2023, “cesó todas las actividades en la cantera de Nahal Raba, así como en la planta de asfalto y la de hormigón asociadas”.

Según la empresa, “todo el complejo de Nahal Raba permanece cerrado” y su inclusión en la lista negra “no está justificada”. En su respuesta a la ONU, enviada antes del 24 de septiembre, la compañía explicó que la información recogida “no refleja la situación actual”.

Heidelberg Materials
Sede de Heidelberg Materials

Antecedentes de denuncias

La actividad de la cantera de Nahal Raba ya fue denunciada en 2020 por las organizaciones Somo y Al-Haq, que alertaron de que explotaba tierras “confiscadas” en las aldeas palestinas de Al-Zawiya y Rafat, y suministraba materiales para expandir los asentamientos israelíes en la zona.

Un listado sin capacidad sancionadora

La base de datos de empresas fue creada por mandato del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, aunque no tiene capacidad legal ni efectos vinculantes. Su objetivo es “nombrar y exhibir” a las compañías que mantienen actividades económicas en asentamientos que se consideran ilegales según el derecho internacional.

Desde Israel, la iniciativa ha sido rechazada “categóricamente”. En un comunicado, su misión diplomática en Ginebra afirmó que “el objetivo de esta base de datos es servir como una lista negra contra empresas que no han cometido ninguna infracción”.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El catedrático de Hidrogeología de la UPV/EHU advierte: ‘El acuífero de Subijana es estratégico y está en riesgo’

Antigüedad ha insistido en que la proximidad de la cantera a los puntos de descarga del acuífero aumenta el riesgo de contaminación.

La Diputación se desentiende de las advertencias de URA sobre el acuífero de Subijana

Elkarrekin plantea dudas sobre la gestión de la cantera y su posible impacto en el acuífero de Subijana.

El Gobierno Vasco descarta paralizar la actividad en la cantera de Nanclares

La administración vasca sostiene que no existen pruebas de afección al acuífero de Subijana

La cantera de Nanclares revienta el acuífero de Subijana

Los espeleólogos alertan sobre los daños causados por la cantera y posibles riesgos de contaminación.