Reclaman mayor transparencia en las tasas e impuestos municipales de Vitoria. Durante el debate sobre las ordenanzas fiscales de 2026, tanto el Consejo Social como representantes de los grupos municipales han coincidido en que existe un problema de comunicación entre el Ayuntamiento y la ciudadanía en lo referente a tasas, precios públicos e impuestos en Vitoria.
Desde el Consejo Social se ha señalado que no preocupa tanto la subida de tasas, como la falta de información sobre ellas. «La información ha de ser clara y concisa y ha de difundirse de forma masiva», han reclamado. También han propuesto organizar talleres en la Escuela Abierta de la Ciudadanía para explicar el coste de los servicios y los criterios aplicados para su financiación.
Una crítica compartida por varios grupos
La portavoz de Elkarrekin, Garbiñe Ruiz, ha reconocido que “no será porque no lo hayamos explicado muchas veces”, pero ha advertido que mucha gente no sabe por qué sube la basura o por qué paga ciertas tasas. “Existe un vacío de información sobre cosas que para nosotros son habituales, pero que no llegan a la ciudadanía”, ha afirmado.
A su juicio, es clave que la población entienda que los ingresos municipales sirven para sostener los servicios públicos, y que los impuestos y tasas no deben verse como una carga, sino como una garantía. “Tenemos que seguir explorando nuevas vías para que toda la gente sepa por qué paga lo que paga”, ha dicho.
El Gobierno municipal admite que hay margen de mejora
La concejala de Espacio Público, Beatriz Artolazabal (PNV), ha reconocido que “hacemos muchas cosas, pero todavía creo que es necesario seguir insistiendo” en la comunicación. En su intervención, ha valorado el tono constructivo del Consejo Social y ha compartido su diagnóstico: “Los temas fiscales son complejos, a veces complicados de entender. Hay que explicar qué queremos y por qué lo queremos, de forma clara y accesible”.
Artolazabal ha recordado que la ciudad es referente internacional en políticas de Gobierno Abierto y transparencia, y ha asegurado que el equipo de Gobierno seguirá esforzándose por “reforzar esa transparencia que nos están demandando”.
Mejor información en los impuestos municipales Vitoria
Entre las propuestas concretas planteadas en la comisión destacan:
- Difundir la información de forma masiva y comprensible.
- Utilizar herramientas pedagógicas como talleres o charlas.
- Incluir información sobre costes reales y criterios técnicos.
- Avisar con antelación y por múltiples canales sobre audiencias públicas.
- Explicar mejor las bonificaciones y requisitos existentes.
Desde EH Bildu, Rocío Vitero ha valorado positivamente que se reconozca la necesidad de explicar mejor el porqué de las tasas. “Todas somos conscientes de que los precios suben, también para el Ayuntamiento”, ha dicho. Según ha añadido, se trata de actualizaciones necesarias para garantizar unos servicios públicos de calidad, pero “hay que explicarlo bien”.