Los jardineros de Enviser amenazan con iniciar una huelga de hambre si no hay acuerdo

Se cumplen seis meses de huelga indefinida y reclaman un acuerdo urgente

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El conflicto laboral de los jardineros de Enviser, la contrata del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz encargada del mantenimiento de parques, jardines y del anillo verde, ha alcanzado un punto crítico. La plantilla ha cumplido ya seis meses en huelga indefinida y, pese al tiempo transcurrido, el acuerdo sigue sin llegar.

“Es hora de que la empresa y el Ayuntamiento se muevan y lo hagan para alcanzar un acuerdo”, han afirmado los trabajadores, que el pasado viernes reunieron a más de 1.000 personas en una manifestación para exigir una solución “de una vez por todas”. El objetivo: garantizar salarios dignos para la plantilla.

Propuesta “factible y razonable” en el PRECO

Ayer se celebró una nueva reunión en el PRECO entre el comité de huelga y la empresa. Los trabajadores trasladaron una propuesta que consideran “factible, razonable” y que permitiría lograr un acuerdo para poner fin a la huelga, asegurando salarios dignos desde 2025.

Según explican, Enviser alegó que no podía responder sin contrastar la propuesta con el Ayuntamiento y se ha citado a las partes a una nueva reunión mañana jueves. La plantilla confía en que “de una vez por todas, la empresa y el Ayuntamiento asuman sus responsabilidades y hagan el esfuerzo necesario para alcanzar un acuerdo deseado por todas las partes”.

Recuerdan que hace más de dos meses recibieron la última propuesta de la empresa y, una vez más, son ellos quienes “hacen un movimiento para intentar lograr un acuerdo con sinceridad, honestidad y altura de miras”.

Manifestación de los trabajadores de Enviser el pasado 26 de septiembre | Imagen: Alex García
Manifestación de los trabajadores de Enviser el pasado 26 de septiembre | Imagen: Alex García

Aviso de huelga de hambre

Pese a la falta de avances, los trabajadores aseguran estar convencidos de la justicia de sus reivindicaciones y mantienen su determinación de continuar la lucha. Advierten que, “en caso de no alcanzar un acuerdo satisfactorio en un corto periodo de tiempo, iniciaremos una huelga de hambre en la que se pondrá toda la energía necesaria para lograr unos salarios dignos”.

Esperan no tener que llegar a ese extremo y señalan que “ahora la pelota está en los tejados del Ayuntamiento y de la empresa”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Los jardineros de Enviser cumplen seis meses de huelga con una multitudinaria manifestación

Los trabajadores de ENVISER mantienen el paro indefinido iniciado en marzo y anuncian una nueva fase de movilizaciones si no hay avances en la negociación del próximo martes

Detrás de la huelga de jardineros de Enviser en Vitoria: un fondo de inversión de 3.500 millones desde Luxemburgo

Enviser, la empresa de jardinería en conflicto laboral en Vitoria-Gasteiz, pertenece al grupo Urbaser, adquirido por el fondo estadounidense Platinum Equity.

La plantilla de jardinería acusa al Ayuntamiento de buscar su rendición en lugar de una solución negociada

El conflicto laboral se mantiene enquistado mientras la plantilla denuncia la pérdida de poder adquisitivo y la falta de implicación del Ayuntamiento

La huelga de Enviser suma 2.506 firmas y prepara una gran concentración

La plantilla de Enviser, en huelga indefinida, entrega 2.506 firmas y convoca una concentración el 15 de septiembre en la rotonda de Esmaltaciones para pedir implicación municipal.

El tractorista señalado por el alisado de Olarizu niega haber participado y denuncia ataques

Una familia de agricultores de Vitoria-Gasteiz rechaza su vinculación con el tractor de Olarizu contratado por el Ayuntamiento y denuncia pintadas y cortes de agua en su contra.

Todos los partidos condenan el acoso a Artolazabal salvo EH Bildu, que evita usar la palabra

PSE, PNV, PP y Elkarrekin condenan el acoso a Beatriz Artolazabal. EH Bildu muestra su rechazo sin emplear la palabra “condena”. El comité de Enviser se desmarca de los hechos.