reynogourmet
reynogourmet

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Los puestos de castañas en Vitoria vuelven a llenar las calles con su aroma inconfundible, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua para disfrutar del sabor más clásico del otoño.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El olor a castañas ya invade las calles. Es oficial, el otoño ha llegado. Los puestos de castañas en Vitoria han vuelto a encender sus pequeñas locomotoras de carbón, y con ellas regresan los cucuruchos más esperados del invierno.

Hay 14 puestos repartidos por toda la ciudad, con su característico humo dulce y ese aroma irresistible que te hace girar la cabeza. ¿Lo mejor? Siguen siendo uno de los caprichos más baratos (y saludables) que puedes darte estos meses.

Los precios que están conquistando Vitoria

En los clásicos puestos negros, la media docena cuesta solo 1,50 €, y la docena completa, 3 €. Pero si te acercas a los puestos rosas, hay aún más opciones:

  • 8 castañas → 2 €
  • 18 castañas → 4,50 €
  • 24 castañas → 6 €

Vamos, que por el precio de un café te llevas un cucurucho lleno de calor, sabor y energía natural.

Lo que muchos no saben: las castañas son un superalimento

No es solo tradición. Las castañas están repletas de fibra, hierro, vitaminas y minerales.
Ayudan al tránsito intestinal, fortalecen los huesos y reducen la tensión arterial.

Y además tienen grasas buenas (omega 3 y 6), carbohidratos de absorción lenta y son aptas para diabéticos. ¡Un snack natural con más beneficios que muchas barritas “fit” del supermercado!

Este año, más tiempo para disfrutarlas

Las locomotoras encendieron motores el 15 de octubre y este año se quedarán hasta el 31 de enero, medio mes más que de costumbre.

Así que tendrás tiempo de sobra para saborear este clásico del invierno… incluso cuando el frío apriete de verdad.

Y atención, por primera vez hay puesto en Salburua, junto al Parque del Este.

Puestos de castañas en Vitoria
Castañas asadas

Las castañas te esperan en cada rincón de Vitoria

Si te preguntas dónde encontrar el tuyo, apunta:

  • Plaza del General Loma, esquina con Calle General Álava
  • Plaza de Jesús Guridi, frente a El Corte Inglés
  • Avenida Gasteiz nº 45
  • Plaza de Emperador Carlos I
  • Plaza de Jesús María de Leizaola
  • Calle P. M. Verastegui, esquina con Calle Francia
  • Calle San Francisco, junto a la entrada de la Calle Cuchillería
  • Plaza de la Provincia nº 9
  • Calle Duque de Wellington, junto al Centro Comercial Lakua
  • Plaza del Arca
  • Paseo central de Avenida Gasteiz
  • Calle Paraguay, esquina con Calle Basoa
  • Avenida Reina Sofía nº 112, cruce con Avenida Naciones Unidas
  • Parque del Este (Salburua) — Calle Bucarest esquina con Avenida Bratislava

En total, 14 ubicaciones con aroma a otoño puro.

Mapa de las ubicaciones de cada puesto

Accede a este mapa en Google

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.