Después de las declaraciones del Vaticano, Martxoak 3 critica que Gogora no ha convocado las reuniones prometidas para definir los contenidos del Memorial

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Tras conocerse que el Vaticano no ha autorizado el uso de la iglesia de Zaramaga para el Memorial del 3 de Marzo, desde GasteizBerri hemos contactado con Martxoak 3 para conocer su postura. El colectivo lamenta que, más allá del uso del templo, el proyecto está completamente paralizado.

- Publicidad-

Julen Díaz de Argote, portavoz del colectivo, asegura que “han pasado cuatro años desde que se firmó el protocolo de intenciones en 2021, y ya vamos camino de cinco. En todo este tiempo, no se ha adelantado nada ni en el continente ni en el contenido”.

Según explica, la última reunión del Patronato dejó el compromiso de avanzar al menos en el diseño de los contenidos del Memorial. “Se nos dijo que Gogora establecería reuniones con nosotros para trabajar en el contenido durante el mes de septiembre. Pero no ha habido ningún tipo de contacto. No hemos sido convocados, ni hemos recibido ninguna respuesta”, denuncia.

- Publicidad-

Además, insiste en que las propuestas ya presentadas por Martxoak 3, junto a Memoria Gara, tampoco han recibido respuesta institucional. “Presentamos unas bases sobre lo que creíamos que debía tener este centro de memoria, pero tampoco hemos recibido respuesta. Ni afirmativa, ni negativa, ni de ningún tipo”.

Respecto al papel del Obispado en esta situación, el portavoz señala que “eso tendrán que decirlo más el Gobierno y las instituciones”.

Después de las declaraciones del Vaticano, Martxoak 3 critica que Gogora no ha convocado las reuniones prometidas para definir los contenidos del Memorial
Manifestación del 3 de marzo en 2025 | Imagen: Alex García

El Obispado asegura que no hace falta autorización del Vaticano

En paralelo, el Obispado de Vitoria ha emitido un comunicado para aclarar su posición ante las informaciones publicadas sobre el papel del Vaticano. En el texto afirma que “en las actuales condiciones de cesión de uso de la iglesia de San Francisco de Asís de Vitoria-Gasteiz no es necesario consentimiento oficial de la Santa Sede” para modificar el uso del templo.

La Diócesis señala que lo que sí existe es un contrato vigente hasta el año 2035 con la Fundación Belenista San Francisco de Asís, que tiene derecho de uso de la iglesia para su actividad artística y cultural. Subraya además que el Gobierno de España declaró en 2022 el belenismo como Patrimonio Cultural Inmaterial, lo que refuerza la importancia de las piezas almacenadas en el templo.

En ese sentido, el Obispado afirma que “para hacer esta cesión de manera correcta al Patronato, es preceptivo dar salida a los belenes cuya sede, según contrato previo, es esta iglesia”. Añade que, dentro del diálogo con las instituciones públicas, “estas adquirieron el compromiso de proponer a la Fundación Belenista San Francisco de Asís una nueva ubicación” que cubriera sus necesidades de espacio para talleres, actos culturales y exposición permanente.

La Diócesis concluye que continúa con la cesión de uso en los plazos y formas ordinarias con el objetivo de crear el Memorial del 3 de Marzo, “sin obstáculos mayores que el de dar respuesta al compromiso adquirido por las instituciones públicas” en relación a la reubicación de los belenes.

Publicidad

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Martxoak 3 eta Sanferminak 78 elkarteek estatuaren erantzukizuna eskatu diote Udaleko Osoko Bilkurari

Franco diktadorea zendu zenetik 50 urte igaro direnean, biktimen ahotsa inoiz baino ozenago entzuten...

Adiós a los belenes: el Memorial 3 de Marzo da su primer gran paso

El traslado provisional de los belenes de la iglesia de San Francisco de Asís da el primer paso para que se materialice el Memorial 3 de Marzo, a pocos meses del 50º aniversario de la masacre.

Etxebarria: “Con la Iglesia hemos topado” en el conflicto por los belenes de la iglesia del Memorial 3 de Marzo

Memorial 3 de Marzo. La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz asegura que las instituciones han ofrecido varias alternativas para reubicar los belenes, pero lamenta que “nada les satisface”. “Con la Iglesia hemos topado”, afirmó.

El Vaticano bloquea el uso de la iglesia de Zaramaga como Memorial del 3 de Marzo

La cesión de la iglesia de Zaramaga sigue sin formalizarse porque el Vaticano exige resolver antes los contratos existentes. El Gobierno Vasco confirma que las obras aún no han empezado.

Los belenes privados frenan las obras del Memorial del 3 de Marzo

La concejala Garbiñe Ruiz denuncia que el Memorial del 3 de Marzo sigue bloqueado por una colección privada de belenes en la iglesia de San Francisco. El Gobierno local asegura que las obras estarán listas para marzo de 2026.

La Fiscalía de Álava prepara un expediente sobre los sucesos del 3 de marzo con más de 2.000 folios

La fiscal jefe de Álava anuncia la apertura de diligencias informativas sobre los sucesos del 3 de marzo. El Gobierno destina 600.000 euros para crear un memorial en la iglesia de Zaramaga.