Vitoria-Gasteiz se moviliza en apoyo a la flotilla humanitaria interceptada rumbo a Gaza

Más de 3.500 personas se manifiestan en Vitoria-Gasteiz por la detención de la flotilla humanitaria con cuatro activistas vascos. La protesta transcurre con normalidad.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz ha vuelto a salir a la calle. La tarde de este jueves, la capital alavesa ha acogido una manifestación multitudinaria para denunciar la intercepción de la flotilla humanitaria Global Sumud Flotilla por parte del ejército israelí. El asalto, que ha derivado en la detención de varias personas, incluidas cuatro activistas vascos, ha provocado una oleada de solidaridad. Según fuentes de la Policía Local, en la manifestación participaron unas 3.500 personas. Desde esta redacción, tras un cálculo aproximado, se estiman unas 5.000, mientras que la organización cifra la asistencia en cerca de 10.000 personas.

Una movilización sin incidentes

La protesta, convocada por el movimiento Gazarako Mugimendu Globala Euskal Herria, ha transcurrido con normalidad. La Ertzaintza ha confirmado a esta redacción que no se han registrado altercados, aunque sí se ha identificado a alguna persona, sin que esto haya alterado el desarrollo pacífico de la movilización. “Para toda la gente que ha habido, ha ido todo con normalidad”, han precisado desde el cuerpo policial.

Denuncian el bloqueo y la incomunicación tras la detención

Según la información recopilada, todos los barcos han sido interceptados.. Las comunicaciones son escasas, en parte porque los GPS habrían sido desactivados, dificultando el rastreo de los barcos.

Las personas detenidas se encuentran en manos de las autoridades israelíes. Se les habría ofrecido la opción de firmar para ser deportadas más rápido o permanecer más tiempo retenidas si no lo hacen. Según la información disponible, se encuentran bien, cuentan con asistencia jurídica y se espera la intervención del consulado. Todo apunta a que han sido trasladadas al puerto de Asdod (Israel).

“Interceptaron la flotilla de una manera salvaje”

Antes de comenzar la manifestación, Pili Revilla, integrante de la delegación vasca del movimiento, ha explicado que “ayer a la noche interceptaron la flotilla de una manera salvaje, ya bastante cerca de las costas. Bueno, algunos barcos eran en aguas de Gaza ya”.

Revilla ha denunciado que los detenidos no están pudiendo ser asistidos por los abogados que tenían previstos en Palestina. “No les dejan ni siquiera la atención jurídica que tenían allí, abogados ya preparados en Palestina”, ha lamentado.

“Lo primero que hace el ejército sionista es cortar las comunicaciones”

Revilla ha detallado que el último contacto con las personas vascas fue “ayer (miércoles) a la noche, tarde, a las tres de la mañana. Después, el contacto se cortó”. “Lo primero que hace el ejército sionista es cortar las comunicaciones para que no los sigan”, ha explicado.

“No solamente la gente que iba de Euskal Herria, sino de ninguna parte. Ese es el único contacto que tenemos, no sabemos nada más de ellos”, ha añadido.

“Tememos que el genocidio siga adelante”

Revilla ha recordado que quienes viajaban en la flotilla siempre insisten en que la atención debe centrarse en Gaza: “Es a donde iban ellos”. En su opinión, lo que se ha impedido con esta acción militar es que llegue la ayuda humanitaria que transportaban.

Preguntada por las consecuencias que podrían afrontar las personas detenidas, ha respondido: “Serán acusados seguramente de terroristas o de cualquier cosa, pero lo que más se teme es que se siga adelante con las matanzas, con el genocidio”.

La activista ha destacado que “cada vez más el mundo entero está reaccionando” y ha advertido que esto podría “revertir más la violencia contra la gente palestina”.

La respuesta social crece

La manifestación de este jueves no ha sido la única movilización por Palestina en Vitoria-Gasteiz. Revilla ha recordado que en la última protesta “se llenó la Virgen Blanca” y que ahora “incluso se han unido estudiantes”.

“La gente está enfadada, la gente está reaccionando, menos mal. Y efectivamente hay mucha gente que se ha unido a las movilizaciones”, ha afirmado. Sin embargo, ha subrayado que “estaremos satisfechos cuando de verdad tenga el efecto que tiene que tener y es que se pare de una vez este genocidio y dejen en paz a Palestina”.

La próxima movilización anunciada tendrá lugar este sábado en Iruña, convocada a nivel nacional. “Esperemos que también vaya mucha gente de los diferentes lugares”, ha apuntado.

Un comunicado con exigencias concretas

Durante el acto se ha leído un comunicado del movimiento organizador en el que se denuncia “la interceptación y asalto perpetrado por las fuerzas de ocupación israelíes contra la Global Sumud Flotilla en aguas internacionales”, lo que consideran una vulneración del derecho marítimo internacional.

Se afirma que la flotilla llevaba ayuda humanitaria imprescindible y que el objetivo era romper el bloqueo sobre Gaza, definido como un mecanismo de castigo colectivo. El documento califica el ataque como “un acto de piratería y un crimen” y acusa a la comunidad internacional de guardar silencio.

También se critica el plan de paz impulsado por Netanyahu y Trump, al que consideran ilegítimo y diseñado para legitimar la ocupación.

Las exigencias recogidas en el comunicado son:

  • La entrega urgente y segura de la ayuda humanitaria interceptada.
  • El fin inmediato del genocidio y del bloqueo criminal.
  • La liberación de todas las personas activistas y tripulantes detenidos.
  • La apertura de procesos judiciales internacionales contra los responsables políticos y militares del genocidio.

Finalmente, el texto reafirma el compromiso con el pueblo palestino y hace un llamamiento a la sociedad civil e instituciones “a intensificar la movilización, la denuncia y la solidaridad internacionalista hasta lograr el respeto pleno de los derechos humanos, el levantamiento del bloqueo y el reconocimiento de Palestina libre”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria reclama el boicot a Israel

El corte de comunicaciones ha aislado a la población, dificultando el contacto con familiares, el acceso a ayuda humanitaria y la coordinación de emergencias.

Cadena humana en el Parlamento Vasco contra la ofensiva en Gaza: “la sociedad civil tendremos que seguir presionando”

A la acción han acudido representantes de Elkarrekin Podemos y sindicalistas como Igor Guevara (Mercedes Vitoria). La Ertzaintza ha vigilado el perímetro, sin incidentes registrados.

Ramiro González pide al Baskonia “ser sensible” ante el genocidio en Gaza

El diputado general de Álava considera que lo que ocurre en Gaza “no es menos grave que Ucrania” y llama al Baskonia y otras entidades deportivas a actuar con sensibilidad ante el conflicto.

Vitoria se suma al grito global por Palestina tras el ataque a la flotilla humanitaria

Una concentración frente a la Subdelegación del Gobierno reunió ayer en Vitoria-Gasteiz a personas en solidaridad con Palestina y la flotilla atacada con drones en Túnez. Activistas denuncian un "genocidio" en Gaza.

Continúa el encierro-ayuno por Palestina en Vitoria

El encierro-ayuno en apoyo a Palestina sigue en marcha en Vitoria-Gasteiz con actos de protesta hasta el 29 de agosto. La iniciativa concluirá con una manifestación desde Artium.

La expareja del vitoriano asesinado en Colombia pide respeto: «No es un caso de drogas»

Raúl López, un joven de Vitoria-Gasteiz, murió apuñalado en su casa de Cali. La investigación apunta a un robo en el barrio de Valle Grande.