Vitoria-Gasteiz vista con ojos del mundo: así nos ven los jóvenes líderes de la cumbre OGP

La seguridad nocturna que sorprende, la amabilidad espontánea en los supermercados y el mejor chuletón del mundo: las impresiones de activistas de Kenya, Filipinas, Nepal, Colombia y Serbia sobre nuestra ciudad

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Ocho activistas que han derrocado gobiernos, tomado parlamentos y combatido dictaduras pasaron por Siberia FM. Antes de escuchar sus historias este jueves, esto es lo que vieron en nuestra ciudad.

- Publicidad-

Hace un mes y medio, Vitoria-Gasteiz acogió la cumbre global de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), el foro que reúne a más de 70 países para combatir la corrupción y fortalecer la democracia. Entre los 2.000 asistentes llegaron algunos de los jóvenes que están escribiendo la historia desde las calles: revolucionarios digitales, periodistas amenazados, activistas que han pagado con sangre sus protestas.

Durante esa semana intensa, ocho de estos líderes pasaron por los estudios de Siberia FM para grabar entrevistas en profundidad para GasteizBerri. Horas de conversación que permanecían inéditas… hasta ahora.

- Publicidad-

Este jueves, GasteizBerri estrena un episodio especial de una hora con sus voces. Pero antes del estreno, merece la pena saber qué vieron estos revolucionarios en nuestra ciudad.


«Puedo caminar a las 23h y sentirme segura»

Fradina Makena tiene 25 años. En junio participó en las protestas de la Generación Z que tomaron el Parlamento de Kenia —un levantamiento organizado desde TikTok que acabó con la policía disparando contra manifestantes—. Ha visto morir a compañeros.

Y sin embargo, lo que más la impactó de Vitoria fue algo que los gasteiztarras damos por sentado:

«Una noche, sobre las 23h, caminaba con mi amiga y pensé: no podría hacer esto en mi propio país; alguien me golpearía o me robaría el bolso».

Celine Samson, que dirige el equipo de verificación contra fake news en Filipinas y ha visitado 15 países por su trabajo, aprovechó cada mañana para correr por las calles gasteiztarras: «Me siento segura. He estado corriendo por toda la ciudad».

Juan Pablo Garnica de Colombia, Mumbi Namwawa de Zambia… cuando les preguntamos si podían salir de noche en sus países, la respuesta fue unánime: no.


La amabilidad inesperada

Fradina contó con asombro cómo un desconocido le pagó la compra a su amigo en el súper cuando la tarjeta no funcionaba: «Alguien simplemente se acercó y dijo: yo lo pago. Esto es sorprendente. Este es un gran país».

Tracy Jooste, que coordina iniciativas democráticas globales desde Washington, vivió su propio encuentro memorable: «Conocí a alguien que estaba feliz de que yo hablara inglés porque está aprendiendo el idioma. Quería practicar conmigo».

Pequeños gestos que para ellos significan todo. Porque cuando vienes de lugares donde la confianza social está rota, un extraño pagándote algo en el súper no es caridad: es esperanza.

fradina makena durante la grabación del especial jovenes que cambian el mundo del podcast gasteizberri

Gastronomía que conquista revolucionarios

«Anoche comí el mejor chuletón de toda mi vida», confesó Tracy durante la grabación. «Ni siquiera tuve que decir cómo lo quería, lo cocinaron perfecto».

Nikola Nešić, opositor político serbio que lleva una década luchando contra un régimen autoritario, aceptó el desafío: «En Serbia siempre decimos ‘venid a probar buena comida’. Vitoria me está retando.».

Y luego está Joon Baek, el activista surcoreano que trabaja en la ONU y que descubrió, en Gasteiz, el pacharán: «Si se acaba la botella que compré, tendré que volver a por más». La botella viajó en su maleta de vuelta a Nueva York.


El contraste revelador

Cuando estos jóvenes elogian aspectos de Vitoria que parecen cotidianos, están revelando las heridas de sus países.

Nishchhal Kharal es el artista-activista nepalí cuya campaña de memes Nepo Kids —señalando a los hijos de la élite que heredaban poder— prendió las calles hasta derrocar al gobierno en 24 horas. Tiene amenazas de muerte. Resumió Vitoria con tres palabras: «Limpia, verde y segura».

«Ha sido un verdadero regalo para nosotros ver que se puede vivir en un lugar así», declaró Celine antes de volver a Manila.


Este jueves: las historias completas

Durante este mes y medio, el equipo de GasteizBerri ha editado más de ocho horas de conversaciones. Las impresiones sobre Vitoria son solo el aperitivo. Las historias completas prometen mucho más:

La Generación Z de Kenia organizó protestas sin líderes desde TikTok. La policía respondió con balas. Fradina estuvo allí.

Un meme derrocó al gobierno de Nepal en 24 horas. Nishchhal lo diseñó. Ahora vive amenazado.

Nikola lleva diez años enfrentando al régimen serbio. Su reflexión sobre cómo nos dividen —peleando por política mientras todos bebemos la misma agua contaminada— es demoledora.

Tracy vio caer el apartheid en Sudáfrica. Sabe que lo imposible puede hacerse realidad. Eso la vacuna contra el cinismo.

Celine combate las fake news en Filipinas. ¿Qué haces cuando tu abuela es quien las comparte?

Y sí, también descubrieron que Siberia FM no es una tapadera rusa.


Tracy lo resumió antes de marcharse: «Ha sido mi primera vez en España y el listón ha quedado muy alto. Definitivamente volveré».

Quizás después de escuchar el podcast del jueves se entienda por qué Vitoria-Gasteiz se convirtió, sin pretenderlo, en la utopía accidental de ocho revolucionarios globales.


🎙 Nueva temporada de GasteizBerri Estreno: Este jueves a las 18h en 📻 Siberia FM 93.8 🎧 Todas las plataformas de podcast

«Jóvenes que cambian el mundo»: el episodio que satisface la esperanza.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Entrevista Gurtubai: «El problema de Coronación no se soluciona solo con policía»

Según el responsable de la Policía Local, para alcanzar una solución duradera es necesario realizar un intervención real ante un problema, asegura, complejo. El desarraigo, los problemas habitacionales de la ciudad y el consumo de drogas complican mucho la situación o conflicto.

Programa especial de GasteizBerri en directo hoy a las 17:00

En directo desde las calles de Vitoria-Gasteiz, viviremos juntos la emoción y la alegría que preceden a las fiestas más esperadas del año

FOTOGALERÍA: El Mercado de la Almendra regresa a Vitoria llenando de vida y sabor el Casco Histórico

Ayer, 6 de mayo, el tradicional Mercado de la Almendra volvió a llenar las calles del Casco Histórico de Vitoria, ofreciendo productos artesanales, gastronomía y actividades culturales a los visitantes.

El Gallinero y «los abertzales arcoiris» | Programa 14 temporada 3

El Gallinero y "los abertzales arcoiris" | Programa 14 temporada 3