Ramiro González afirma que la única vía para impedir actos de Falange es su ilegalización: “Esto es fascismo en estado puro”

El diputado general de Álava afirma que la única vía para impedir actos de Falange es su ilegalización, tras los incidentes del 12 de octubre en Vitoria.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que la Diputación Foral no tiene competencias para autorizar o prohibir concentraciones como la realizada por Falange el pasado 12 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Lo ha dicho en respuesta a las críticas del grupo Elkarrekin, que reclamaba explicaciones por la celebración de un acto que derivó en enfrentamientos, detenciones y daños materiales.

González ha afirmado que, aunque la concentración le “horroriza”, legalmente la institución foral no puede impedirla: “La institución foral no autoriza o deniega este tipo de concentraciones porque no le corresponde”.

“No deben ser un partido legal”

Durante su intervención, el diputado general ha sido contundente al valorar el tipo de manifestación protagonizada por Falange. “Quienes vienen a hacer el saludo nazi, fascista, a cantar el Cara al sol, a amenazar a la pacífica gente de Vitoria-Gasteiz, no deben de ser un partido legal”, ha declarado. Y ha insistido: “Esto ya no va… no es derecha, extrema derecha, esto va más allá. Esto es fascismo en estado puro”.

En su opinión, la única vía posible para impedir este tipo de actos es la aplicación de la Ley de Partidos: “La única vía sería la de la ilegalización”, ha subrayado.

Ramiro Gonzalez, Diputado General de Álava.
Ramiro Gonzalez, Diputado General de Álava. Imagen de archivo

Condena también los disturbios

González ha aprovechado su intervención para rechazar también la violencia registrada tras el acto. En su valoración, los incidentes no pueden justificarse como una forma legítima de respuesta: “La respuesta no es la violencia”, ha dicho.

Y ha criticado la actuación de los grupos que protagonizaron los altercados posteriores: “La respuesta no es que un grupo de cientos de jóvenes con la cara tapada, uniformados de negro, jerarquizados y parece que financiados, cause disturbios en la ciudad”.

El acto de Falange se saldó con casi una veintena de personas detenidas, además de varios heridos y cuantiosos destrozos en el mobiliario urbano de la ciudad.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Víctimas del franquismo denuncian al Gobierno Vasco por permitir la marcha de Falange en Vitoria

Catorce colectivos memorialistas acusan al Departamento de Seguridad de vulnerar la ley vasca de memoria al no impedir la concentración de Falange en Vitoria el pasado 12 de octubre

La Ertzaintza investiga las lesiones de un agente a un joven durante los incidentes de la concentración de Falange en Vitoria

La Ertzaintza abre una investigación interna para aclarar si la actuación policial durante los altercados del domingo en Vitoria-Gasteiz se ajustó a sus protocolos, tras conocer los hechos por los medios de comunicación.

La Ertzaintza investiga el uso de simbología franquista en la concentración de Falange en Vitoria

La Ertzaintza ha abierto un expediente sancionador al organizador de la concentración de Falange en Vitoria-Gasteiz por mostrar banderas preconstitucionales. La protesta terminó con 19 detenciones y varios agentes heridos.

Etxebarria evita posicionarse sobre la ilegalización de la Falange

Mientras el diputado general de Álava ha pedido ilegalizar Falange, la alcaldesa Maider Etxebarria ha evitado pronunciarse y ha reclamado más medios policiales tras los altercados del 12 de octubre. Artolazabal se ha mostrado a favor de su prohibición.

Cronología | Manifestación de Falange en Vitoria: cuándo empezó la violencia y por qué

Cronología completa de una jornada marcada por la tensión, la manifestación de Falange en Vitoria y los enfrentamientos en el centro de la ciudad

¿Por qué se autorizó la manifestación de Falange en Vitoria?

El Gobierno Vasco justifica la legalidad de la manifestación de Falange en Vitoria del 12 de octubre, mientras Elkarrekin y otros sectores piden responsabilidades políticas por ceder espacio público a una organización fascista