La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las comunidades de propietarios de Ariznabarra-Prado han encendido las alarmas ante la presencia repetida de instaladores de la empresa de telecomunicaciones DIGI en varios portales de la zona antigua del barrio. Según un comunicado distribuido estos días, la compañía estaría intentando colocar fibra óptica y otros elementos de infraestructura sin autorización explícita de las comunidades.

Los vecinos recuerdan que las fachadas son propiedad privada

El documento subraya que las fachadas “son propiedad en exclusiva de los propietarios y propietarias”. Por tanto, ninguna empresa puede intervenir en ellas sin el acuerdo formal de la comunidad. El texto insiste en que “en ningún caso, sin su autorización nadie puede usar sus fachadas para instalar infraestructuras”.

Además, el aviso rechaza la idea de que el Ayuntamiento tenga competencias para permitir estas actuaciones. “El ayuntamiento tampoco es propietario de las fachadas”, recoge el comunicado, remarcando que solo las comunidades pueden decidir sobre este tipo de instalaciones.

Llamamiento a organizar juntas vecinales

Ante esta situación, se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica u otras instalaciones de DIGI o de cualquier otra empresa. La intención es que cada comunidad pueda adoptar un acuerdo claro y dejar constancia en un acta.

El comunicado también apunta qué hacer en caso de que alguna empresa intente instalar infraestructura sin consentimiento. Entre las opciones propuestas están llamar a la Policía para que levante un atestado, recoger pruebas y presentar una denuncia en el juzgado solicitando, si procede, daños y perjuicios.

Aunque el aviso parte de Ariznabarra, la situación descrita refleja una tensión creciente en distintos puntos de Vitoria-Gasteiz. Las empresas compiten por desplegar sus redes en algunos barrios donde el cableado es antiguo o insuficiente, y en ocasiones recurren a prácticas que generan conflictos con las comunidades.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

25N en Vitoria: movilización de Itaia contra la violencia machista

Itaia convoca una movilización para denunciar la violencia machista y exigir una alternativa feminista frente al avance de las ideologías que niegan esta realidad.

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.