Maider Etxebarria es la alcaldesa mejor pagada de España

Con 96.016 euros brutos anuales, Maider Etxebarria lidera el sueldo entre las alcaldesas españolas y solo es superada entre las mujeres por la ministra Margarita Robles.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, percibió en 2024 un sueldo bruto de 96.016 euros anuales, según los datos oficiales del Ministerio de Hacienda. Esta cifra la sitúa como la alcaldesa mejor pagada del Estado y la segunda mujer con mayor sueldo público, solo por detrás de Margarita Robles, ministra de Defensa, que recibió 99.356 euros.

- Publicidad-

Entre los siete cargos públicos con más sueldo del Estado

La lista de los cargos públicos que cobraron más que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (93.145 € brutos en 2024), la encabezan los alcaldes de las grandes capitales del país. En primer lugar está José Luis Martínez Almeida, de Madrid, con 110.688 euros, seguido de Juan Mari Aburto, de Bilbao, con 105.557 euros, y Jaume Collboni, de Barcelona, con 104.000 euros.

A continuación aparece Margarita Robles como la primera mujer en la clasificación, seguida del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, con 97.123 euros. Tras él, Eneko Goia, alcalde de San Sebastián, percibió 96.966 euros, justo por delante de Maider Etxebarria, que cierra el grupo de los siete cargos públicos con una retribución superior a los 96.000 euros.

- Publicidad-

Las siguientes mujeres en el ranking

Después de Etxebarria, la siguiente mujer en el ranking es María Ángeles Muñoz Uriol, alcaldesa de Marbella, con 95.465 euros. Le siguen María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, con 94.890 euros, Cristina Ayala, alcaldesa de Burgos, con 94.555 euros, y María José Catalá, alcaldesa de Valencia, con 94.291 euros.

Por encima del presidente del Gobierno

En total, 13 alcaldes, alcaldesas y ministros cobraron más que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que en 2024 percibió 93.145 euros brutos anuales. Las cifras reflejan los sueldos acumulados con trienios por función pública, como se aclara en los datos del Ministerio.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Dos nuevos proyectos fotovoltaicos reactivan la presión sobre la zona sur

El Ayuntamiento ha confirmado que el proyecto PSFV Olarizu se encuentra en fase de información pública.

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos