A Telefónica no le gusta el nuevo PERI del Casco Viejo

La operadora considera que el plan impone limitaciones ilegales al despliegue de redes y exige su modificación antes de su aprobación definitiva

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

A Telefónica no le gusta el proyecto del futuro Plan Especial de Rehabilitación Integrada (PERI) del Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz. La operadora ha presentado un escrito de alegaciones en el que muestra su rechazo al contenido de varias disposiciones urbanísticas incluidas en la normativa, por considerar que vulneran la Ley General de Telecomunicaciones (LGTel).

En el documento, Telefónica expone que el plan impone restricciones que no se ajustan a derecho, especialmente en lo relativo al despliegue de redes públicas de comunicaciones electrónicas. La compañía señala que el PERI obliga a eliminar tendidos aéreos y a soterrar las instalaciones de telecomunicaciones, sin contemplar las excepciones previstas en la normativa estatal.

Conflicto con la normativa estatal

Según el contenido de las alegaciones, estas disposiciones municipales se oponen a lo que establece la LGTel, cuya aplicación es obligatoria para todas las administraciones del Estado. Telefónica sostiene que la ley prohíbe imponer soluciones tecnológicas concretas o itinerarios específicos en la instalación de infraestructuras de red, salvo en casos justificados como edificios declarados Bien de Interés Cultural (BIC).

La empresa también señala que el PERI considera las instalaciones de telecomunicaciones como elementos visualmente degradantes en todos los niveles del catálogo de protección, lo que supondría su eliminación generalizada. Alega que esta interpretación no respeta la legislación vigente, que permite mantener instalaciones previas y admite despliegues por fachada cuando no sea viable canalizar por vía subterránea.

Informe obligatorio del Ministerio

Otro aspecto que destaca el escrito es la ausencia del informe preceptivo del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Según Telefónica, cualquier instrumento urbanístico que afecte a la instalación o explotación de redes públicas de telecomunicaciones debe contar con este informe, que es vinculante y debe solicitarse antes de la aprobación del plan. De no haberse tramitado, el procedimiento no cumpliría con lo establecido en el artículo 50.2 de la LGTel.

El PERI del Casco Medieval aún no ha sido aprobado definitivamente. El proceso se encuentra en fase de análisis de alegaciones tras el periodo de exposición pública.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El PERI del Casco Viejo sigue bloqueado desde junio

Cuatro meses después de acabar el plazo de alegaciones, el nuevo PERI del Casco Histórico sigue sin avances ni fecha de aprobación.

Interrumpen la recogida neumática de basura en el Casco Viejo

Los buzones de recogida neumática de basura en el Casco Viejo estarán fuera de servicio durante dos días por mantenimiento

El Ayuntamiento vuelve a intentar de nuevo llevar internet al Casco Viejo con una nueva licitación

El Consistorio señala que siguen esperando que Telefónica indique los puntos de conexión a la red troncal para poder llevar el internet al Casco Viejo

El Casco Viejo seguirá sin internet al quedar desierto el contrato

El contrato de 150.000 euros para ejecutar las acometidas de fibra óptica en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz ha quedado desierto, paralizando la solución a un problema de conexión pendiente desde 2022.

El Sindicato Socialista de Vivienda denuncia un nuevo desahucio en el Casco Viejo

Una familia ha sido desahuciada en el Casco Viejo tras aceptar como única alternativa una habitación de hotel por 600 euros al mes.

Multitudinaria protesta contra el desalojo del espacio Korda

El número total de personas identificadas asciende a 14. El herido y detenido ya ha recibido el alta hospitalaria