Álava destinará 30.000 euros para paliar los últimos desastres naturales en Ruanda

Sus comunidades viven en situaciones de vulnerabilidad y riesgo humanitario.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Fondo Alavés de Emergencia (FAE) participado por la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz, ha destinado 30.000 euros para paliar los efectos devastadores de los ciclones, tormentas tropicales y posteriores inundaciones que afectaron al sur de Ruanda el pasado mes de abril.

La partida de 30.000 euros que el FAE destina a esta actuación de emergencia se traduce en la provisión de «no víveres» (colchones, mantas, esterillas), kits de víveres de primera necesidad, aprovisionamiento de materiales para el reforzamiento de las viviendas, depósitos de agua y kits de prevención de COVID19.

La comunidad del sur de Ruanda que recibirá estas ayudas pertenece a la minoría étnica BATWA de Ruanda, una comunidad que vive en situaciones de vulnerabilidad y riesgo humanitario. Los desastres naturales sufridos en el mes de abril, además de la pérdida de vidas humanas, ha provocado la destrucción de viviendas, afectando a los cultivos y el ganado, poniendo en riesgo el estado nutricional y de la salud de la población.

El Fondo Alavés de Emergencia, que en 2021 cuenta con un fondo de 267.000 euros (135.000 aporta la DFA y 132.000 el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz) ha permitido desde sus inicios la aportación de 3,7 millones de euros para ayudar a países en desarrollo que viven situaciones de emergencia.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019