Álava destinará 30.000 euros para paliar los últimos desastres naturales en Ruanda

Sus comunidades viven en situaciones de vulnerabilidad y riesgo humanitario.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Fondo Alavés de Emergencia (FAE) participado por la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz, ha destinado 30.000 euros para paliar los efectos devastadores de los ciclones, tormentas tropicales y posteriores inundaciones que afectaron al sur de Ruanda el pasado mes de abril.

La partida de 30.000 euros que el FAE destina a esta actuación de emergencia se traduce en la provisión de «no víveres» (colchones, mantas, esterillas), kits de víveres de primera necesidad, aprovisionamiento de materiales para el reforzamiento de las viviendas, depósitos de agua y kits de prevención de COVID19.

La comunidad del sur de Ruanda que recibirá estas ayudas pertenece a la minoría étnica BATWA de Ruanda, una comunidad que vive en situaciones de vulnerabilidad y riesgo humanitario. Los desastres naturales sufridos en el mes de abril, además de la pérdida de vidas humanas, ha provocado la destrucción de viviendas, afectando a los cultivos y el ganado, poniendo en riesgo el estado nutricional y de la salud de la población.

El Fondo Alavés de Emergencia, que en 2021 cuenta con un fondo de 267.000 euros (135.000 aporta la DFA y 132.000 el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz) ha permitido desde sus inicios la aportación de 3,7 millones de euros para ayudar a países en desarrollo que viven situaciones de emergencia.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

González pide a EH Bildu que facilite el presupuesto, reprocha al PP su falta de voluntad y escucha a Elkarrekin

El diputado general defiende el presupuesto como “bueno” y reclama responsabilidad a sus antiguos socios

Las invitaciones gratis para asistir a ‘La Ventana’ en el Valle Salado de Añana, agotadas en 24 horas

Solo un día después de abrirse al público, las 40 plazas disponibles para acompañar...

Datos: Los incentivos fiscales de Álava para el cine sí son los más altos del mundo

La comparativa internacional confirma la posición privilegiada de Álava. California, tras su reciente reforma para 2025, ofrece un máximo del 42% combinando todos sus bonuses. Georgia, el estado que más producciones atrae en Estados Unidos con títulos como Marvel o The Walking Dead, se queda en un 30%...

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.