La lucha sindical consigue que H&M no aplique el ERE en Euskadi y Navarra

ELA felicita a las trabajadoras por la lucha llevada a cabo en defensa del empleo.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Tras la huelga indefinida iniciada el pasado 22 de abril, ELA ha cerrado un acuerdo con la empresa con el fin de que ninguna persona sea despedida en los centros de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra, ni se les modifiquen sus condiciones de trabajo, todo ello pese al ERE suscrito a nivel estatal entre la empresa, CCOO y UGT, que contemplaba despidos para estos centros. ELA felicita a las trabajadoras por la lucha llevada a cabo en defensa del empleo.

La titánica lucha protagonizada por las trabajadoras de la empresa en los centros de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra, que no ha sido secundada por CCOO y UGT, ha hecho que la empresa dé marcha atrás en varias de sus decisiones. En primer lugar, retiró su propuesta de despedir a las personas que tuvieran jornadas superiores a 30 horas semanales y ejercieran su derecho a la conciliación; hoy deja sin efecto los despidos y las modificaciones sustanciales de trabajo que tenía previstos en los centros de los tres territorios de la CAPV y Navarra.

Con la firma de este acuerdo, ELA se compromete a desconvocar la huelga y a reiniciar la actividad en los centros afectados por aquella. ELA felicita a las trabajadoras por la lucha llevada a cabo frente a la empresa sueca H & M en defensa del empleo y las condiciones de trabajo.

«La lucha es más necesaria que nunca en el comercio, porque la estrategia de las grandes empresas del textil está muy orientada a la maximización del beneficio y el impulso de la venta online, dejando a un lado a las trabajadoras del sector. Esta política empresarial está destruyendo mucho empleo. Según los propios datos publicados por la empresa, H&M facturó en 2019 21.988 millones de euros, y obtuvo un beneficio de 1.270 millones de euros, un 6,3% más que en el año anterior; el ERE suscrito a nivel estatal contempla la destrucción de 920 puestos de trabajo y el cierre de 26 tiendas a nivel estatal», detallan en el sindicato.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Despiden a cuatro trabajadores de Sidenor tras reclamar igualdad salarial, según ELA

El sindicato anuncia que llevará a cabo todas las acciones necesarias para defender los derechos de los trabajadores despedidos y solicitar su readmisión inmediata.

Salud mental en el centro del debate: entre denuncias de desmantelamiento y promesas de innovación

El 31 de octubre se vivió una jornada de contrastes en la política sanitaria vasca: mientras el Gobierno presentaba su ambiciosa estrategia de innovación con la salud mental como prioridad, ELA denunciaba el "desmantelamiento" de las redes asistenciales y Osakidetza rechazaba categóricamente las acusaciones

Huelga indefinida en Cie Automotive Goiain tras el despido de un trabajador

El sindicato ha anunciado que no cesará en sus acciones hasta lograr un cambio en la gestión del empleo en la planta de Goiain.

Los trabajadores de SARO llevan su protesta hasta Pamplona: «Que el barrio sepa lo que ha hecho»

Los trabajadores de Recubrimientos Orgánicos S.A., SARO, han cumplido este martes su anuncio de...

La Justicia anula los despidos en Heceygo y obliga a la empresa a indemnizar a los trabajadores

A pesar de la sentencia favorable a los trabajadores, la empresa ha solicitado un concurso de acreedores

Nuevas movilizaciones por «por un convenio provincial» en las residencias privadas de Álava

Desde el Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz y sindicatos como ELA y LAB, denuncian la "opresión que sufren las trabajadoras bajo el sistema actual"