Segundo año sin «operación paso del estrecho» a Marruecos en Euskadi

La carretera A-1 suele ser una de las más elegidas por las familias marroquís para retornar a su país de origen

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Por segundo año consecutivo, Marruecos excluye a España de la ‘Operación Paso del Estrecho’. A estas alturas del año, cerca de cuatro millones de vehículos deberían cruzar la península para regresar a su país entrando por la frontera de Euskadi (Bilatu) como de Cataluña (La Junquera). La operación solía ser visible para todos por los carteles en árabe que se colocan en las principales carreteras para guiarlos dirección Madrid para continuar hasta el sur.

Fronteras entre España y Marruecos, cerradas.

A FECHA DE HOY, 29 DE JUNIO DE 2021, LAS FRONTERAS EXTERIORES MARÍTIMAS Y TERRESTRES DE MARRUECOS SIGUEN CERRADAS, INCLUIDOS LOS PASOS FRONTERIZOS DE CEUTA Y MELILLA.DESDE EL PASADO DÍA 15 DE JUNIO, LOS VUELOS DESDE Y HACIA MARRUECOS HAN VUELTO A SER REANUDADOS.​  EL ESTADO MARROQUÍ PROLONGA EL ESTADO DE EMERGENCIA SANITARIA HASTA EL 10 DE JULIO DE 2021.

Información sobre el Coronavirus del Ministerio de Exteriores

Las relaciones entre España y Marruecos no pasan por su mejor momento. Desde que se supo que España había acogido a Brahim Gali (secretario general del Frente Polisario), los dos países entraron en confrontación casi directa con el intento masivo de pasar la frontera con Ceuta que propició el gobierno Marroquí, tal y como te hemos contado en nuestro podcast. Tras el reproche de varios países de la UE y por supuesto España, la situación lejos de solucionarse, parece que va para largo.

Este 2021, al igual que el año pasado, el país norteafricano decidió mantener cerradas las fronteras de Ceuta y Melilla y excluir a España de la llamada ‘Operación Paso del Estrecho’. Los argumentos de cara al público son la situación de emergencia sanitaria, pero tras las bambalinas se intuye el efecto de presión diplomática de esta decisión.

Actualmente los accesos a Marruecos por barco se limitan a los ferris que procedan de Italia (Génova) y Francia (Marsella), tal y como indican en la web de turismo marroquí. «La operación «Marhaba 2021» se llevará a cabo desde los mismos puntos de tránsito marítimo que el año pasado que son Génova en Italia y Sete y Marsella en Francia de acuerdo con las condiciones sanitarias mencionadas anteriormente, al tiempo que se especifica que además de la prueba de PCR presentada en el momento del embarque, los viajeros se someterán a otra prueba a bordo y esto para garantizar la máxima seguridad sanitaria para ellos y sus familiares.«

Abierto el acceso por avión

Los vuelos internacionales a Marruecos se han reanudado desde el 15 de junio de 2021. Los viajeros que accedan desde un aeropuerto tienen acceso al territorio marroquí «bajo ciertas condiciones»: si tienen un certificado de vacunación o una prueba de PCR negativa de al menos 48 horas antes de la fecha de entrada al territorio.

Los países desde donde se permite viajar son prácticamente todos los de la Unión Europea (excepto Lituania). El gobierno marroquí emite una lista de países que pueden acceder (lista A) y países que no pueden acceder a Marruecos (lista B) actualizada cada dos semanas. Puedes ver las listas aquí:

Países en la lista A (permitido el acceso por avión)

Países en la lista B (no permitido el acceso por avión)

Mientras tanto, la compañía nacional Royal Air Maroc (RAM) ha anunciado la instauración de un dispositivo «excepcional» e «histórico» para facilitar el desplazamiento de los marroquíes residentes en el extranjero (MRE) en período de verano. Para ello, han puesto en marcha 11 nuevas líneas directas que conectarán las ciudades marroquíes con las grandes metrópolis europeas.

‘Operación Paso del Estrecho’ en Euskadi

La carretera A-1 suele ser una de las más elegidas por las familias marroquís para retornar a su país de origen, pero la ausencia de la Operación Paso del Estrecho (OPE), hará que el tráfico internacional que atraviese Euskadi sea de baja intensidad, principalmente el que pueda venir del Norte de Europa rumbo a Portugal.

En consecuencia, no será necesario llevar a cabo las operativas que habitualmente se realizan para facilitar el enlace de la salida de la AP-1, en Etxabarri Ibiña, con la N-622 sentido Vitoria-Gasteiz, y, en Vitoria-Gasteiz, en el enlace de la N-622 con la A-1 sentido Burgos/Madrid.

Sin embargo, el Gobierno Vasco contempla todos los escenarios posibles y asegura «estar preparado» para poner en marcha dichas operativas en el caso de que Marruecos active la OPE, lo que haría aumentar el flujo de tráfico en la red viaria vasca.

Podcast relacionado

Entrevista a Sonia Moreno, periodista afincada en el Magreb desde 2010, sobre el conflicto diplomático entre Marruecos y España y el ingreso de Brahim Gali (secretario general del Frente Polisario) en un hospital de Logroño.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Refugiados de Mali aguardan cita de asilo entre cartones y colchones improvisados en Vitoria

Medio centenar de refugiados malienses duermen en la calle en Vitoria a la espera de cita de asilo. Reciben apoyo de entidades sociales e instituciones, aunque la gestión depende del Gobierno central.

Guerra por el transporte universitario: La Unión cuestiona las autorizaciones de UniBus tras el fin de Altube

La desaparición de Altube abre la puerta a UniBus en Vitoria, pero La Unión advierte de que la nueva asociación podría carecer de las autorizaciones necesarias para operar.

UniBus asume el transporte universitario tras la quiebra de Altube: nuevos horarios y tarifas

Altube cierra tras más de 40 años de servicio y UniBus cubrirá los trayectos a Bilbao y Leioa desde Vitoria. El nuevo servicio arranca en septiembre con tarifas más altas y horarios ya definidos.

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

Korterraza Gasteiz cierra su 16ª edición con cine en Artium

Korterraza Gasteiz concluye este jueves con la sesión Sensibiliza en Artium Museoa. El festival reúne a más de 9.000 personas y estrena su reconocimiento como calificador de los Premios Goya.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.