El PP de Vitoria denuncia «las 4 grandes mentiras» del BEI

Urtaran se ha defendido señalando que es un proyecto aprobado por unanimidad en el Plan de Movilidad 2007

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El PP de Vitoria-Gasteiz ha denunciado este miércoles lo que a su criterio son «las 4 grandes mentiras de Gorka Urtaran con el BEi», el autobús eléctrico inteligente.

Leticia Comeron, portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Vitoria, ha pedido a Gorka Urtaran, alcalde, que «de la cara ante los vitorianos». que «no se esconda como máximo responsable» señalando que este «autobús carísimo nos ha destrozado la ciudad».

La primera de las 4 «grandes mentiras», que «no cuesta 42 millones euros» y que «los técnicos han dicho que ya va por 55 millones astados de momento y aún hay que seguir sumando contratos nuevos» También señala que aún esta sin contabilizar el futuro parking de Iturritxu. «Llegaremos a 76 millones como advertimos, y lo sabe».

La segunda señala que «no hay solo 2 contratos detrás de este gasto, sino que se ha troceado en 20 contratos distintos». La tercera, que «Vitoria va a tener que pagar mucho más, el Ayuntamiento no sufraga 7,5 millones de euros como aseguró Urtaran, sino que ya llevamos casi el doble, 14,3 millones de euros, no es un 17,5% de la obra, sino el 26%». Y, la cuarta es que «afirmó en el año 2016 que iba a conseguir 9 millones de euros de financiación europea para este autobús y no solo no los consiguió, es que ni siquiera pidió aquellas ayudas».

gorka urtaran
Gorka Urtaran, alcalde de VItoria, durante una comparecencia.

Ante esta acusación, Urtaran se ha defendido señalando que el Bus Eléctrico Inteligente contará con una inversión municipal de 9,1 millones de euros, al tratarse de un proyecto que tiene un valor de alrededor de 50 millones. Y es que la puesta en marcha de este nuevo sistema de transporte público cuenta con una financiación de otras instituciones superior al 80%. Esos 9,1 millones representan una cantidad similar a la que costaría únicamente la adquisición los 13 vehículos que se incorporarán a la flota de TUVISA gracias al BEI.

Además, también ha recordado que el proyecto de implantación de una línea BRT o bus exprés en la ciudad ya venía recogido en el Plan de Movilidad para Vitoria-Gasteiz aprobado por unanimidad en 2007 y que el transporte público es una competencia municipal, con lo que contar con financiación externa es extraordinario en este caso y una oportunidad que no se debe dejar marchar.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica

25N en Vitoria: movilización de Itaia contra la violencia machista

Itaia convoca una movilización para denunciar la violencia machista y exigir una alternativa feminista frente al avance de las ideologías que niegan esta realidad.

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.