Euskadi declara el Castillo de Marutegi de Asparrena como “Bien Cultural de Protección Especial”

Es uno de los castillos fronterizos entre los reinos de Castilla y Navarra en la Edad del Media de Álava.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno vasco aprobó hace unos días el decreto por el que se declara como Bien Cultural de Protección Especial, con la categoría de Zona Arqueológica, el Castillo de Marutegi de Asparrena en Álava

El castillo de Marutegi se encuentra en una cima de un macizo rocoso que lleva su nombre y consta de dos recintos bien delimitados. Por un lado, está la parte inferior donde se localizan los restos de un edificio de considerables dimensiones, 31 metros de largo y 12 de alto con muros de 1,5 metros de grosor, que realizan una especie de cierre del espacio a modo de muralla. Por otro lado, se encuentra un recinto superior donde se localiza la torre de homenaje, atalaya de vigilancia y última defensa de la fortaleza. El interior del castillo presentaba dos niveles.

Castillo de Marutegi de Asparrena 2
Castillo de Marutegi de Asparrena

El castillo de Marutegi es, junto con los de Portilla, uno de los pocos castillos medievales de la Comunidad Autónoma de Euskadi. Esta zona arqueológica es un bien de excepcional importancia puesto que cuenta con importantes posibilidades de investigación y divulgación y reúne importantes valores patrimoniales como son:

  • Es uno de los castillos fronterizos entre los reinos de Castilla y Navarra en la Edad del Media de Álava. Este grupo de castillos, pese a contar con elementos muy monumentales, no es excesivamente numeroso.
  • El estado y la ocupación puntual del yacimiento permite la recuperación de elementos de la época.
  • Se trata de un modelo de ocupación no autónomo, sino que forma una red de castillos en las que todos ellos cumplen una función de defensa y vigilancia del reino, siendo un escalón más en la cadena de defensa y estructuración territorial.
  • Al presentar reducidas dimensiones es posible abordarlo de forma íntegra facilitándose tanto la investigación, como la puesta en valor y divulgación.
  • Pese a la escasez de estratigrafía que presentan habitualmente estas ubicaciones, mantiene estructuras suficientes como para permitir un buen estudio del castillo.
  • El Departamento de Cultura y Política Lingüística inscribirá la Zona Arqueológica del Castillo de Marutegi en el registro de la Comunidad Autónoma de Euskadi del Patrimonio Cultural Vasco y comunicará la aprobación de su declaración como Bien Cultural de Protección Especial al Ayuntamiento de Asparrena, a la Diputación Foral de Álava, así como al Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco.
Castillo de Marutegi de Asparrena 1
Castillo de Marutegi de Asparrena
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”, Susana García Chueca, consejera de Movilidad Sostenible

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

Muere una joven tras recibir una descarga eléctrica en la estación de tren de Albeniz

Una joven ha fallecido tras sufrir una presunta descarga eléctrica en la estación de tren de Albeniz, en Álava. La Ertzaintza investiga el suceso, en el que otra joven ha resultado herida.

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.