Las «giraldillas por los presos vascos» del campeonato del mundo de atletismo en Sevilla cumplen 22 años

Corría el 20 de agosto de 1999 en un acto retransmitido por la televisión a todo el mundo.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Varias falsas mascotas del mundial de atletismo se colaron en la ceremonia de inauguración con carteles en favor del acercamiento de los presos vascos.

Momento de la aparición de uno de ellos.

Uno de los actos en favor del acercamiento de los presos vascos más sonados de todos los tiempos ocurrió hoy hace 22 años. El 20 de agosto de 1999 se celebró el campeonato del mundo de atletismo en Sevilla, inaugurado en un acto retransmitido por la televisión a todo el mundo. Los medios estimaron una audiencia de 3.500 millones personas y llegaron a llamarlo “el último gran acontecimiento del milenio”. Todas las miradas estaban puestas en la capital andaluza.

Durante la ceremonia de inauguración, que presentó el periodista Carlos Herrera en una gigantesco escenario, dos personas disfrazadas de la mascota del evento, la Giraldilla, subieron al escenario con carteles que pedían la repatriación de los presos vascos (en inglés) “Repatriaton Basque Prisoners”.

Las mascotas estuvieron sobre el escenario varios minutos, aparecieron en la retransmisión de la televisión y hasta dieron la mano a Carlos Herrera en algún momento.

El juicio

Posteriormente ese mismo día varias personas fueron detenidas, llegando a juzgarse a diez personas en un juicio rápido que quedó visto para sentencia el 8 de junio del año siguiente.

Durante el juicio los acusados se defendieron alegando que se trataba de una protesta pacífica, “que no causó alarma ni interrumpió la ceremonia”. El secretario de organización de Eusko Alkartasuna, Rafael Larreina, declaró en favor de los acusados.

El fiscal pedía una multa de 720.000 pesetas para cada uno, y nueve meses de cárcel para uno de los acusados, por haber mordido presuntamente a un policía durante su detención. La defensa pidió la absolución los acusados: siete hombres y tres mujeres de entre 22 y 33 años.

La sentencia

«La acción desplegada por cada acusado, de forma concertada y combinada, carece de entidad suficiente para producir perturbación del orden grave o leve». Esas fueron las palabras de la juez, Encarnación Gómez, titular del juzgado de lo penal número 10 de Sevilla. Los diez acusados fueron absueltos de toda pena de desorden público.

[La acción de protesta] entremezclada de connotaciones políticas y sociales indudables [•••] [produjo] miedo, temor, rechazo e indignación entre el público [•••] pero no conforma una efectiva perturbación del orden ya que se realizó de forma pacífica. – extracto resumido de la sentencia.

Dos condenados

Sin embargo, Aitor M. G. fue condenado a un año de cárcel por atentado contra la autoridad, ya que según la juez, mordió a un agente durante su traslado a comisaría. Por la levedad de la herida el acusado no tuvo que indemnizar al policía. También sentenció con seis meses de cárcel a Aitor L. por resistencia a la autoridad en el momento de su detención. Ninguno de los jóvenes tuvo que ingresar en prisión ya que carecían de antecedentes penales.


Fuentes:

El País,  8 de junio de 2000

El País, 17 de junio de 2000

El Mundo, edición Sevilla, 29 de agosto de 1999

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Reabren los cruces de Los Herrán tras meses de obra

Mañana se reabre el tráfico en los cruces de Los Herrán con Arana y Berastegi, devolviendo la normalidad circulatoria al entorno.

‘Horra!’: un caserío mágico para Olentzero y Mari Domingi en Vitoria

El fin de este nuevo lugar es crear un recorrido navideño que una este nuevo espacio con el Belén de La Florida.

Detenido un hombre por tirar al suelo a una persona con movilidad reducida y robarle el móvil

La Policía Local detiene a un varón de 35 años tras un robo con violencia a una persona con movilidad reducida en Santo Domingo.

Así ha sonado la alarma ES-Alert en Álava: una prueba para estar preparados

Álava participa en una nueva prueba del sistema de alertas ES-Alert. Te explicamos cómo funciona, por qué tu móvil debe estar bien configurado y qué hacer si no ha sonado.

Adiós a los belenes: el Memorial 3 de Marzo da su primer gran paso

El traslado provisional de los belenes de la iglesia de San Francisco de Asís da el primer paso para que se materialice el Memorial 3 de Marzo, a pocos meses del 50º aniversario de la masacre.

Jainaga niega irregularidades por la venta de acero a Israel y defiende su legalidad ante el juez

José Antonio Jainaga | La compañía vasca asegura que las entregas se realizaron antes del embargo y no requerían autorización