reynogourmet
reynogourmet

Euskadi vuelve a poner a disposición del Gobierno central los recursos necesarios para acoger personas afganas

"Sabemos que son momentos difíciles y desde el Gobierno Vasco queremos poner una vez más la propuesta Share"

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco ha compartido con el español el listado de 18 familias afganas residentes en la Comunidad Autónoma de Euskadi que se han dirigido al director de Migración, Xabier Legarreta, en busca de ayuda. Principalmente, las familias demandan información sobre sus familias, ya que les es imposible comunicarse con ellas porque ya han abandonado el país o porque todavía han podido salir de Kabul.

En esta situación desesperada, las familias afectadas se han dirigido al Gobierno Vasco pidiendo ayuda, por lo que se ha remitido toda la información y sus contactos al Gobierno español para que pueda atender las demandas. Asimismo, se ha ofrecido como intermediario entre el Ministerio y las familias.

El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, a través de la propia consejera Beatriz Artolazabal y de la viceconsejera Lide Amilibia, está en permanente contacto con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, dirigido José Luis Escrivá. En dos comunicaciones diferentes, se ha puesto a disposición del Gobierno español los recursos de que dispone el departamento.

“Quisiéramos trasladar nuevamente nuestra disponibilidad y apoyo ante la tremenda situación que están atravesando miles y miles de afganas y afganos”, recoge la misiva firmada por la consejera.

En su carta al ministro Escrivá, la consejera Artolazabal reitera su apuesta por la propuesta Share. “Sabemos que son momentos difíciles y desde el Gobierno Vasco queremos poner una vez más la propuesta Share sobre la mesa, una iniciativa que plantea asumir un compromiso de respuesta compartida y solidaria ante el reto migratorio y ante la crisis humanitaria que estamos viviendo. Consiste en acordar en el ámbito europeo, estatal, regional y con carácter transversal una clave de distribución territorial del esfuerzo de acogida e integración de migrantes o solicitantes de asilo”.

Otra iniciativa que destaca la consejera como herramienta imprescindible para afrontar crisis como la afgana es el programa de Patrocinio Comunitario, con el que el Gobierno Vasco es pionero en Europa en la acogida de personas refugiadas. “Es un programa que conoces”, explica Artolazabal a Escrivá, “que en Euskadi estamos impulsando con fuerza, por los buenos resultados que se están obteniendo de cara a la integración de las personas participantes”.

En su primera fase, cinco familias de origen sirio se han asentado en suelo vasco gracias a la ayuda de personas residentes en los municipios de acogida que se han involucrado en su recibimiento, adaptación e integración. Tanto es así que el programa ha sido renovado por dos años más y ahora mismo está en fase de creación de nuevos grupos locales. Comunidades como la Valenciana o Navarra ya se han interesado en el funcionamiento de este programa.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

ENTREVISTA | Noha, ciudadana de Gaza refugiada en Vitoria: “Todos los días estoy esperando algún mensaje para saber que están vivos”

La joven palestina narra desde Vitoria-Gasteiz el impacto de la guerra en su familia y la destrucción de su hogar en Gaza, mientras participa en actos de apoyo al pueblo palestino y espera noticias de sus seres queridos.

Vitoria se moviliza en apoyo a la flotilla humanitaria interceptada rumbo a Gaza

Más de 3.500 personas se manifiestan en Vitoria-Gasteiz por la detención de la flotilla humanitaria con cuatro activistas vascos. La protesta transcurre con normalidad.

Incertidumbre sobre las personas vascas en la flotilla interceptada por Israel rumbo a Gaza

Palestinarekin Elkartasuna convoca una manifestación hoy a las 19:00 desde la plaza Bilbao de Vitoria-Gasteiz

Vitoria reclama el boicot a Israel

El corte de comunicaciones ha aislado a la población, dificultando el contacto con familiares, el acceso a ayuda humanitaria y la coordinación de emergencias.

Cadena humana en el Parlamento Vasco contra la ofensiva en Gaza: “la sociedad civil tendremos que seguir presionando”

A la acción han acudido representantes de Elkarrekin Podemos y sindicalistas como Igor Guevara (Mercedes Vitoria). La Ertzaintza ha vigilado el perímetro, sin incidentes registrados.

Nuevas condiciones para el teletrabajo en el Gobierno Vasco

El nuevo modelo amplía el teletrabajo a más personal público y permitirá presentar solicitudes desde el 3 de octubre por vía telemática.