«Mujeres en la sombra», un homenaje a las precursoras que sufrieron abusos y violencia durante la guerra y la posguerra

La exposición se inaugurará este viernes a las 19.00 horas en la terraza del Casino.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Apostar por la recuperación y difusión de las aportaciones de las mujeres vascas anónimas en la historia del siglo XX es uno de los compromisos que persigue el Ayuntamiento de Laudio, y también el motivo por el que ha decidido acercar a su población la exposición itinerante y exclusiva “Mujeres en la sombra”.  La muestra, que se estrenó por primera vez en Tolosa el pasado mes de febrero, llegará a la Casa de Cultura de Laudio el próximo 10 de septiembre y se mantendrá hasta el 6 de noviembre.

A través de esta exposición, que cuenta con el apoyo de la Fundación Sabino Arana, los y las laudioarras podrán conocer los abusos y violencia sufridos por las mujeres vascas en los años de la Guerra Civil y la posguerra. Y también su contribución a una sociedad que no dejaba de relegarlas. Porque aún en un clima de represión y sometimiento, hubo muchas mujeres que realizaron una gran labor en la política y la resistencia, en el ámbito cultural y del euskera, y hasta en los servicios sociales.

Algunas también conocieron el exilio huyendo de los bombardeos y la represión, y otras se echaron el fusil al hombro y se incorporaron al campo de batalla, trabajaron como enfermeras en la retaguardia o lucharon contra la dictadura en la clandestinidad. Y todo ello siendo madres. Ellas son las protagonistas y el alma de esta iniciativa que se mantendrá en la Casa de Cultura de Laudio hasta noviembre.  De hecho, la localidad de Ander Añibarro será el primer municipio alavés en acoger la exposición.

Mujeres de Ayala

Las laudioarras y mujeres del valle de Ayala que contribuyeron a una sociedad que no les era favorable también serán recordadas en la muestra “Mujeres en la sombra”, aunque en un espacio que se habilitará en el Casino. La exposición reunirá los testimonios y vivencias de diez de ellas. Con este proyecto el Ayuntamiento de Laudio cumple con los objetivos definidos en el IV Plan de Igualdad, como visibilizar los aportes de las mujeres de Laudio en la cultura y favorecer la recuperación de la memoria histórica.

“Se trata de recuperar, difundir y poner en valor los rostros, voces, valores y funciones de las mujeres que han permanecido esquinadas. Y también de sensibilizar y concienciar a la sociedad en el camino de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres”, apunta el alcalde, Ander Añibarro.  “La exposición servirá de ayuda para interpretar la realidad actual, recuperar la memoria histórica, y construir un futuro desde la convivencia y la igualdad. Además, los vecinos podrán conocer de cerca las historias de vida de diez mujeres de Laudio”, añade Maite Cortazar, concejala de Cultura.

La ciudadanía que desee conocer el pasado de estas increíbles mujeres podrá acercarse a la Casa de Cultura en su horario habitual, de 10.00 a 13.00 y de 16.30 a 21.00 de lunes a viernes y de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas los sábados. Las puertas del Casino permanecerán abiertas los viernes y sábados de 17.00 a 20.00 horas. Por otro lado, y a fin de sensibilizar a la población juvenil del municipio, el Ayuntamiento de Laudio quiere brindar a los centros educativos de la localidad la posibilidad de asistir con el alumnado. “El proyecto se convertiría así en una vía de acercamiento entre las generaciones que conforman nuestra sociedad”, sostiene Loli Muriel, concejala de Igualdad.

La exposición se inaugurará este viernes a las 19.00 horas en la terraza del Casino.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria-Gasteiz Levanta el Telón de su 50º Festival Internacional de Teatro

El Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz celebra su 50ª edición, consolidado como una...

Vital Eguna 2025 | Programa completo

Consulta aquí el programa completo del Vital Eguna 2025

Begoña Divar recibe el Celedón de Oro 2024 en una gala con acento musical

La Banda Municipal de Música acompañará la entrega del Celedón de Oro a Begoña Divar el 14 de octubre en el Palacio Europa, en una gala con protagonismo musical.

El Festival de Teatro celebra su 50 aniversario con una exposición de carteles

El Teatro Félix Petite acoge una muestra conmemorativa con los carteles de todas las ediciones del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz.

El Mercado Medieval ya está en marcha en el Casco Histórico [📸FOTOS]

Ayer viernes arrancó la XXII edición del Mercado Medieval de Vitoria-Gasteiz con gran afluencia...

Vitoria despliega su XXII Mercado Medieval con espectáculos «nunca antes vistos»

La edición de este año transformará el Casco Histórico de la capital vasca con...