Los albergues de Barria, Espejo y la Isla de Zuhatza vuelven a abrir a grupos de amigos y familiares tras el periodo estival

En grupos de como mínimo doce personas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Una vez finalizada la Campaña de Verano, el Instituto Foral de la Juventud ha querido lanzar un video con el que dar a conocer los albergues de la red foral, que pueden ser también utilizados por grupos de amigos/as o familiares, especialmente en fines de semana, en grupos mínimos de 12 personas.

El albergue de Barria es un antiguo monasterio cisterciense rehabilitado como albergue juvenil que mantiene toda la estética de monasterio en su fachada exterior y en su estructura interior pero que, a la vez, tras las remodelaciones continúas efectuadas, ofrece todas las comodidades necesarias para el alojamiento de grupos y alberguistas.

Cuenta con amplias zonas verdes, aulas de reunión y/o actividades con pizarra electrónica o cañón proyector, WIFI, campos de deportes, espacio verde compuesto por una huerta ecológica, un gallinero y una cocina solar, juegos para los más pequeños y piscina. Dispone de habitaciones de habitaciones de 4, 6, 8, 12 y hasta 24 plazas.

El albergue juvenil de Espejo ubicado en los terrenos de la antigua escuela es un edificio de reciente y moderna construcción que cuenta con todas las comodidades y servicios necesarios para acoger familias y grupos de todo tipo. Este albergue situado junto al parque-piscina fluvial del río Omecillo que destaca por su espacio exterior y entorno, cuenta con canchas de baloncesto, minibasket y futbito, mesas de ping pong, préstamo de bicicletas, etc. El pueblo de Espejo dispone de un frontón cubierto. Dispone de habitaciones para 3, 5, 6, y 8 personas. Todas las habitaciones tienen baño. El albergue tiene 5 salas equipadas con WIFI, TV Y DVD.

Y por último el albergue juvenil de la Isla de Zuhatza situado en una isla de 500.000 m2 en el embalse de Ullíbarri-Gamboa, a sólo 15 kms de Vitoria-Gasteiz, este albergue es el destino perfecto para grupos que quieren disfrutar de un entorno natural al más puro estilo de un auténtico campamento. Está distribuido en 10 campos diferenciados, compuestos por cinco cabañas de madera de 12 plazas cada una

y una cabaña-taller cubierta para hacer actividades. El albergue cuenta con un comedor común, tres zonas de baños y duchas comunes, instalaciones deportivas como zona de baño con pontón, frontón cubierto, rocódromo, pista americana y zona WIFI.

Por cada pensión completa contratada se ofrece una actividad acuática de hora y media que dispone el propio albergue. Las actividades acuáticas son remo, piragua, pedalo, windsurf y optimist. Para más información pincha aquí.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Iñaki Kerejazu, Celedón 2025: “Celedón une a toda la ciudad, da igual nuestra raza o nuestro origen”

Iñaki Kerejazu, que repite como Celedón en las fiestas de La Blanca 2025, habla en GasteizBerri sobre sus emociones, la unidad de la ciudad, los nervios antes de la bajada y su mensaje de respeto.

Protocolos feministas y LGTBI+ activos durante las fiestas de Vitoria-Gasteiz

Los colectivos refuerzan su colaboración para prevenir y atender agresiones machistas y LGTBI+fóbicas durante las fiestas de Vitoria-Gasteiz.

FesTVal 2025 presenta diez estrenos en Vitoria-Gasteiz

Del 1 al 6 de septiembre, el FesTVal 2025 acogerá estrenos de RTVE, Atresmedia, Mediaset, Prime Video, Movistar Plus+ y más.

El cineasta gasteiztarra David Álvarez estrena en Mallorca su documental sobre el músico Baaldo

La película recoge el proceso de creación de un disco y muestra la realidad de un artista emergente desde una mirada personal y reivindicativa

La discoteca de Dendaraba ya luce el cartel de Kubik tras el cierre definitivo de Mítika

El nuevo rótulo confirma el cambio de etapa: Kubik sustituye a Mítika en la sala de Dendaraba, con nueva gerencia y una reapertura prevista para septiembre.